Más de cien jugadores irán a la agencia libre
Más de cien jugadores pertenecientes a los equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) irán a la agencia libre en este 2025.
Los jugadores que serán dejados en libertad fueron presentados en una reunión celebrada en el Salón de Conferencias de LIDOM.
Los Leones del Escogido tienen la mayor cantidad con 22 agentes libres, seguidos por Tigres del Licey, Toros del Este y Gigantes del Cibao con 21 cada uno. Las Águilas cuentan con 16 agentes libres, mientras que las Estrellas tendrán diez.
En el encuentro participaron José Gómez, Eduardo Pérez y José Almonte por el Escogido; Jesús Mejía y Jaylon Pimentel por los Toros del Este; Manny García por las Estrellas Orientales. De igual modo, Fabio Herrera, Rafael Mateo y Johnny Pérez representaron a los Tigres del Licey; Luis Polonia Jr. y Carlos Gómez a las Águilas. Los Gigantes enviaron a Jonathan Tiburcio, mientras que la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) estuvo representada por José Montero.
La presentación de listas a la agencia libre estuvo a cargo de José Mercado, de la empresa Digisports, manejadora del sistema para Lidom.
Leones del Escogido
Entre los lanzadores que entran a la agencia libre están Gerson Bautista, Johnny Cueto, Jeurys Familia, Jesús Liranzo, Rodolfo Martínez, Keury Mella, Rafael Montero, Iván Nova, Cecilio Pimentel y Henry Sosa.
Entre los infielders destacan Orlando Calixte, Anderson Feliz, Maikel Franco, Yamaico Navarro, Sandber Pimentel y Jean Segura. Completan la lista los jardineros Zoilo Almonte, Junior Lake, Jimmy Paredes y Franmil Reyes.
Tigres del Licey
Los lanzadores en agencia libre son Jonathan Aro, Jairo Asencio, Lisalverto Bonilla, Génesis Cabrera, José Cisnero, José de Paula, Ulises Joaquín, Radhamés Liz, Yunior Marte, Héctor Pérez, Hansel Robles, Raúl Valdés y César Valdez.
Los receptores Michael de la Cruz y Francisco Mejía también figuran en la lista, junto a los infielders Michael de León y Adalberto Mondesí. Completan el grupo los jardineros Miguel Andújar, Emilio Bonifacio, Steven Moya y Mel Rojas Jr.
Estrellas Orientales
En la lista figuran los lanzadores Oscar de la Cruz, José M. Fernández, Neftalí Feliz y Román Méndez, además del receptor Wilin Rosario. Entre los infielders están Arismendy Alcántara, Robinson Canó, Danny Santana y Magneuris Sierra. El único jardinero es Abraham Almonte.
Águilas Cibaeñas
El núcleo de jugadores incluye a los lanzadores Yimi García, Jhan Martínez, Wirfin Obispo, Pedro Payano, Enny Romero, Alex Reyes, Pedro Strop y José Ureña.
En los infielders aparecen Starlin Castro, Aderlin Rodríguez, Ramón Torres, Luis Valenzuela y Jonathan Villar. También está el receptor Carlos Paulino. Los jardineros Juan Lagares y Yefri Pérez completan la lista.
Toros del Este
Los lanzadores Fernando Abad, Wendolyn Bautista, Rafael Dolis, Jarlin García, Jenrry Mejía, Esmil Rogers, Luis Santos, Alfredo Simón y Arodys Vizcaíno están en la lista.
Los receptores Francisco Peña y Webster Rivas se suman a los infielders Cristhian Adames, Alen Hanson, Yairo Muñoz, Gustavo Núñez y Pablo Reyes. Los jardineros incluyen a Wendell Rijo, Yeison Asencio, Engel Beltré, Alfredo Marte y Anaury Tavárez.
Gigantes del Cibao
Los lanzadores en agencia libre son Miguel del Pozo, Raynel Espinal, Frank Garcés, Reymin Guduán, Juan Minaya, Willy Peralta, Luis Perdomo, Joely Rodríguez y Ángel Sánchez.
El receptor Yermín Mercedes se une a los infielders Edwin Espinal, Carlos Franco, Ronald Guzmán, Kelvin Gutiérrez y Melvin Mercedes. Los jardineros son Jorge Bonifacio, Marcell Ozuna, Carlos Peguero, Moisés Sierra y José Sirí.
En total, son 111 jugadores que entran a la agencia libre este año. Los equipos tienen una ventana exclusiva de negociación con sus jugadores elegibles, la cual inicia el sábado 15 de febrero y se extiende hasta el 15 de marzo, inclusive.
RD participará en Panam Junior;
Los jugadores que serán dejados en libertad fueron presentados en una reunión celebrada en el Salón de Conferencias de LIDOM.
Los Leones del Escogido tienen la mayor cantidad con 22 agentes libres, seguidos por Tigres del Licey, Toros del Este y Gigantes del Cibao con 21 cada uno. Las Águilas cuentan con 16 agentes libres, mientras que las Estrellas tendrán diez.
En el encuentro participaron José Gómez, Eduardo Pérez y José Almonte por el Escogido; Jesús Mejía y Jaylon Pimentel por los Toros del Este; Manny García por las Estrellas Orientales. De igual modo, Fabio Herrera, Rafael Mateo y Johnny Pérez representaron a los Tigres del Licey; Luis Polonia Jr. y Carlos Gómez a las Águilas. Los Gigantes enviaron a Jonathan Tiburcio, mientras que la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) estuvo representada por José Montero.
La presentación de listas a la agencia libre estuvo a cargo de José Mercado, de la empresa Digisports, manejadora del sistema para Lidom.
Leones del Escogido
Entre los lanzadores que entran a la agencia libre están Gerson Bautista, Johnny Cueto, Jeurys Familia, Jesús Liranzo, Rodolfo Martínez, Keury Mella, Rafael Montero, Iván Nova, Cecilio Pimentel y Henry Sosa.
Entre los infielders destacan Orlando Calixte, Anderson Feliz, Maikel Franco, Yamaico Navarro, Sandber Pimentel y Jean Segura. Completan la lista los jardineros Zoilo Almonte, Junior Lake, Jimmy Paredes y Franmil Reyes.
Tigres del Licey
Los lanzadores en agencia libre son Jonathan Aro, Jairo Asencio, Lisalverto Bonilla, Génesis Cabrera, José Cisnero, José de Paula, Ulises Joaquín, Radhamés Liz, Yunior Marte, Héctor Pérez, Hansel Robles, Raúl Valdés y César Valdez.
Los receptores Michael de la Cruz y Francisco Mejía también figuran en la lista, junto a los infielders Michael de León y Adalberto Mondesí. Completan el grupo los jardineros Miguel Andújar, Emilio Bonifacio, Steven Moya y Mel Rojas Jr.
Estrellas Orientales
En la lista figuran los lanzadores Oscar de la Cruz, José M. Fernández, Neftalí Feliz y Román Méndez, además del receptor Wilin Rosario. Entre los infielders están Arismendy Alcántara, Robinson Canó, Danny Santana y Magneuris Sierra. El único jardinero es Abraham Almonte.
Águilas Cibaeñas
El núcleo de jugadores incluye a los lanzadores Yimi García, Jhan Martínez, Wirfin Obispo, Pedro Payano, Enny Romero, Alex Reyes, Pedro Strop y José Ureña.
En los infielders aparecen Starlin Castro, Aderlin Rodríguez, Ramón Torres, Luis Valenzuela y Jonathan Villar. También está el receptor Carlos Paulino. Los jardineros Juan Lagares y Yefri Pérez completan la lista.
Toros del Este
Los lanzadores Fernando Abad, Wendolyn Bautista, Rafael Dolis, Jarlin García, Jenrry Mejía, Esmil Rogers, Luis Santos, Alfredo Simón y Arodys Vizcaíno están en la lista.
Los receptores Francisco Peña y Webster Rivas se suman a los infielders Cristhian Adames, Alen Hanson, Yairo Muñoz, Gustavo Núñez y Pablo Reyes. Los jardineros incluyen a Wendell Rijo, Yeison Asencio, Engel Beltré, Alfredo Marte y Anaury Tavárez.
Gigantes del Cibao
Los lanzadores en agencia libre son Miguel del Pozo, Raynel Espinal, Frank Garcés, Reymin Guduán, Juan Minaya, Willy Peralta, Luis Perdomo, Joely Rodríguez y Ángel Sánchez.
El receptor Yermín Mercedes se une a los infielders Edwin Espinal, Carlos Franco, Ronald Guzmán, Kelvin Gutiérrez y Melvin Mercedes. Los jardineros son Jorge Bonifacio, Marcell Ozuna, Carlos Peguero, Moisés Sierra y José Sirí.
En total, son 111 jugadores que entran a la agencia libre este año. Los equipos tienen una ventana exclusiva de negociación con sus jugadores elegibles, la cual inicia el sábado 15 de febrero y se extiende hasta el 15 de marzo, inclusive.
RD participará en Panam Junior;
Comenzó la nueva era! En el icónico Puerto de Asunción, se realizó el evento oficial de presentación de las Mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Un evento cargado de emoción que contó con la presencia de las principales autoridades del país incluyendo al Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el Ministro de deportes, César Ramírez Caje, el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI Camilo Pérez López Moreira, Director General de los Juegos ASU2025, Victor Pecci, Directora General Adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer, atletas nacionales, los amigos de la prensa, influencers, y los protagonistas de la noche, las Mascotas oficiales.
“Hoy damos un paso más en el camino hacia unos Juegos que marcarán un hito para nuestro país. Tito y Tika representan la energía, la pasión y el espíritu de superación de nuestros atletas. Y esperamos que la gente también se sienta representada y los reciba con los brazos abiertos” comentó Camilo Peréz López Moreira, Presidente del Comité Olímpico y miembro COI.
La mascota oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Es el embajador cultural que une a los habitantes del país, atletas, delegaciones, voluntarios y a todas las personas que deciden ser parte de los juegos. Por eso en cada juego nos encontramos con un mascota única que busca dejar un legado y huella en el tiempo.
“Los representantes oficiales (mascotas) nos conectan con nuestra esencia, con nuestra fauna y con el espíritu luchador de cada deportista que llegará a ASU2025” expresó Larissa Schearer, Directora General Adjunta ASU2025. Tirika, la emblemática mascota de los Juegos Odesur 2022 y actual representante oficial del team Paraguay, se puso en modo scout y salió a recorrer cada rincón del país en busca de nuevos talentos para ASU2025. Entre aventuras, algún que otro tropezón y un viaje bien nostálgico a su chaco, dio en el blanco: Tito y Tika, dos gatitos monteses con la chispa y la actitud que solo él podría reconocer.
Su agudo instinto de felino no dejó espacio para las dudas: ellos eran los elegidos. Estos dos no solo están con las pilas cargadas, sino también con la camiseta bien puesta, muchas ganas de pasarla bien y un corazón que ya late por los juegos.
Tito y Tika, los rookies de ASU2025, son el yin y el yan
A Tito le gusta divertirse, pero al mismo tiempo está pendiente de todo. Si algo no anda bien o ve que Tika está por meterse en algún lío, ahí está él, tomando las riendas y asegurándose de que sus travesuras no escalen tanto. Es responsable, cuidadoso y sabe cómo poner orden cuando las cosas se descontrolan un poco.
Tika, en cambio, no está tan pendiente de los límites. Tiene esa chispa traviesa que la lleva a hacer cosas impredecibles pero divertidas, manteniéndonos expectantes ypreguntándonos cuál será su próxima ocurrencia. Ambos tienen las mismas habilidades físicas. Pueden practicar todos los deportes, son ágiles, saben bailar y les gustan las redes sociales.
El felino más pequeño del Chaco
Las mascotas oficiales son el reflejo de esa mezcla de astucia, aventura y travesura que encontramos en un animal característico del Chaco paraguayo: el Leopardus guttulus, o gato montés, conocido comúnmente como tiríka. Este pequeño felino habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.
Su distribución está restringida al centro y este del neotrópico en Sudamérica, abarcando países como Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina.El tiríka es un animal de carácter solitario y nocturno, pero también tiene una considerable cantidad de actividad durante el día.
Existen tres especies de este felino: Leopardus geoffroyi (las mascota de los Juegos Panamericanos Junior), Leopardus guttulus y Leopardus wiedii. Lamentablemente, las dos últimas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la captura ilegal para el comercio de pieles.
Rumbo a ASU2025
Con la presentación de sus Mascotas Oficiales, ASU2025 se consolida como un evento que trasciende lo deportivo. La cuenta regresiva ha comenzado y cada día nos acercamos más a la gran cita del deporte juvenil en el continente.
ASU2025 ya está en marcha. Del 9 al 23 de agosto, más de 4.000 atletas de todo el continente, entre ellos de República Dominicana, competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. Pero antes de la apertura oficial, vamos a sentir el pulso de los juegos mes a mes, revelando piezas claves de este gran evento deportivo.
Gobierno anuncia su respaldo a la Copa Independencia de Boxeo
![](https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/02/kelvin-cruz.jpg)
Kelvin Cruz
SANTIAGO, RD.
Un evento cargado de emoción que contó con la presencia de las principales autoridades del país incluyendo al Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el Ministro de deportes, César Ramírez Caje, el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI Camilo Pérez López Moreira, Director General de los Juegos ASU2025, Victor Pecci, Directora General Adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer, atletas nacionales, los amigos de la prensa, influencers, y los protagonistas de la noche, las Mascotas oficiales.
“Hoy damos un paso más en el camino hacia unos Juegos que marcarán un hito para nuestro país. Tito y Tika representan la energía, la pasión y el espíritu de superación de nuestros atletas. Y esperamos que la gente también se sienta representada y los reciba con los brazos abiertos” comentó Camilo Peréz López Moreira, Presidente del Comité Olímpico y miembro COI.
La mascota oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Es el embajador cultural que une a los habitantes del país, atletas, delegaciones, voluntarios y a todas las personas que deciden ser parte de los juegos. Por eso en cada juego nos encontramos con un mascota única que busca dejar un legado y huella en el tiempo.
“Los representantes oficiales (mascotas) nos conectan con nuestra esencia, con nuestra fauna y con el espíritu luchador de cada deportista que llegará a ASU2025” expresó Larissa Schearer, Directora General Adjunta ASU2025. Tirika, la emblemática mascota de los Juegos Odesur 2022 y actual representante oficial del team Paraguay, se puso en modo scout y salió a recorrer cada rincón del país en busca de nuevos talentos para ASU2025. Entre aventuras, algún que otro tropezón y un viaje bien nostálgico a su chaco, dio en el blanco: Tito y Tika, dos gatitos monteses con la chispa y la actitud que solo él podría reconocer.
Su agudo instinto de felino no dejó espacio para las dudas: ellos eran los elegidos. Estos dos no solo están con las pilas cargadas, sino también con la camiseta bien puesta, muchas ganas de pasarla bien y un corazón que ya late por los juegos.
Tito y Tika, los rookies de ASU2025, son el yin y el yan
A Tito le gusta divertirse, pero al mismo tiempo está pendiente de todo. Si algo no anda bien o ve que Tika está por meterse en algún lío, ahí está él, tomando las riendas y asegurándose de que sus travesuras no escalen tanto. Es responsable, cuidadoso y sabe cómo poner orden cuando las cosas se descontrolan un poco.
Tika, en cambio, no está tan pendiente de los límites. Tiene esa chispa traviesa que la lleva a hacer cosas impredecibles pero divertidas, manteniéndonos expectantes ypreguntándonos cuál será su próxima ocurrencia. Ambos tienen las mismas habilidades físicas. Pueden practicar todos los deportes, son ágiles, saben bailar y les gustan las redes sociales.
El felino más pequeño del Chaco
Las mascotas oficiales son el reflejo de esa mezcla de astucia, aventura y travesura que encontramos en un animal característico del Chaco paraguayo: el Leopardus guttulus, o gato montés, conocido comúnmente como tiríka. Este pequeño felino habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.
Su distribución está restringida al centro y este del neotrópico en Sudamérica, abarcando países como Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina.El tiríka es un animal de carácter solitario y nocturno, pero también tiene una considerable cantidad de actividad durante el día.
Existen tres especies de este felino: Leopardus geoffroyi (las mascota de los Juegos Panamericanos Junior), Leopardus guttulus y Leopardus wiedii. Lamentablemente, las dos últimas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la captura ilegal para el comercio de pieles.
Rumbo a ASU2025
Con la presentación de sus Mascotas Oficiales, ASU2025 se consolida como un evento que trasciende lo deportivo. La cuenta regresiva ha comenzado y cada día nos acercamos más a la gran cita del deporte juvenil en el continente.
ASU2025 ya está en marcha. Del 9 al 23 de agosto, más de 4.000 atletas de todo el continente, entre ellos de República Dominicana, competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. Pero antes de la apertura oficial, vamos a sentir el pulso de los juegos mes a mes, revelando piezas claves de este gran evento deportivo.
Gobierno anuncia su respaldo a la Copa Independencia de Boxeo
![](https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/02/kelvin-cruz.jpg)
Kelvin Cruz
SANTIAGO, RD.
El Ministerio de Deportes (Miderec) respaldará la Copa Independencia de Boxeo, que será celebrada del 23 al 28 de este mes, con dedicatoria especial a la vicepresidenta Raquel Peña.
El anuncio lo hizo Kelvin Cruz, ministro de Deportes, en comunicación con los directivos de la Asociación de Boxeo de Santiago, que preside Miguel Martínez.
“Vamos a respaldar este importante y tradicional evento que reúne a varios países visitantes”, aseguró Cruz.
La Copa Independencia de Boxeo celebrará su versión 44 en forma ininterrumpida, donde se pelea en masculino y femenino.
El evento tendrá como escenario el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), donde se han celebrad en forma exitosa varias versiones.
El Comité Organizador que preside el ingeniero Frank Rodríguez, trabaja arduamente para el éxito del certamen de los puños enguantados.
A los trabajos de la Copa Independencia también se unió la licenciada Ángela Jaquez, quien es viceministra de Interior y Policía con asiento en Santiago.
El Director de la Copa es el periodista y director de deportes municipal Pappy Pérez y figuran entre otros, Sandy Filpo, Guillermo Estrella, Juliana Ramia, Joselina Tavárez, Freddy Báez, Domingo Hernández, Menú Sosa, Daniel Rodríguez, Olivia Liz, Carlos Padilla, Anthony Córdova, Ariana López, Laura Peralta y el doctor Adalberto Peña.
Países con una gran tradición boxística como Estados Unidos, Canadá, Australia, Panamá y Barbados, ya han enviado las listas de sus delegaciones para el certamen.
La República Dominicana participará en el evento que avala la Federación Dominicana de Boxeo, que dirige Rubén García, con las selecciones masculina y femenina del país.
Mientras que los anfitriones de Santiago también competirán con equipos masculino y femenino y vienen de ganar la Pre-Copa, que sirve como calentamiento al evento.
El anuncio lo hizo Kelvin Cruz, ministro de Deportes, en comunicación con los directivos de la Asociación de Boxeo de Santiago, que preside Miguel Martínez.
“Vamos a respaldar este importante y tradicional evento que reúne a varios países visitantes”, aseguró Cruz.
La Copa Independencia de Boxeo celebrará su versión 44 en forma ininterrumpida, donde se pelea en masculino y femenino.
El evento tendrá como escenario el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), donde se han celebrad en forma exitosa varias versiones.
El Comité Organizador que preside el ingeniero Frank Rodríguez, trabaja arduamente para el éxito del certamen de los puños enguantados.
A los trabajos de la Copa Independencia también se unió la licenciada Ángela Jaquez, quien es viceministra de Interior y Policía con asiento en Santiago.
El Director de la Copa es el periodista y director de deportes municipal Pappy Pérez y figuran entre otros, Sandy Filpo, Guillermo Estrella, Juliana Ramia, Joselina Tavárez, Freddy Báez, Domingo Hernández, Menú Sosa, Daniel Rodríguez, Olivia Liz, Carlos Padilla, Anthony Córdova, Ariana López, Laura Peralta y el doctor Adalberto Peña.
Países con una gran tradición boxística como Estados Unidos, Canadá, Australia, Panamá y Barbados, ya han enviado las listas de sus delegaciones para el certamen.
La República Dominicana participará en el evento que avala la Federación Dominicana de Boxeo, que dirige Rubén García, con las selecciones masculina y femenina del país.
Mientras que los anfitriones de Santiago también competirán con equipos masculino y femenino y vienen de ganar la Pre-Copa, que sirve como calentamiento al evento.
0 comments :
Publicar un comentario