jueves, 6 de febrero de 2025

Deportes

 

Albert Pujols: “Todavía nos falta un paso 
para ganar Serie Caribe”



MEXICALI. MX.

En un partido de muchas alternativas los Leones del Escogido, de República Dominicana, se impusieron en entradas extras sobre los Cardenales de Lara, de Venezuela, para clasificarse a la final de la Serie del Caribe 2025 que se jugará este viernes en el estadio Nido de los Águilas, de esta ciudad.

Pese a que sus rivales vinieron de atrás para empatar el encuentro en el último tercio, el dirigente dominicano Albert Pujols manifestó que se mantuvo optimista, ya que la meta que se plantearon al llegar a suelo mexicano todavía no se ha conseguido.

“Todavía nosotros no hemos logrado nuestro objetivo, que es tratar de llevar esa corona a la República Dominicana. Todavía falta un paso que es ganar el próximo juego”, dijo Pujols en conferencia de prensa luego del partido.

El capataz escarlata indicó que para el encuentro por el campeonato, contra México o Puerto Rico, el abridor será Esmil Rogers, y Johnny Cueto estaría listo para salir desde el bullpen.

El máximo héroe a la ofensiva por los quisqueyanos fue Sócrates Brito, quien estuvo perfecto al palo, de 4-4, con dos carreras remolcadas, una anotada y dos bases robadas, dominando momentáneamente este último encasillado en el torneo con cinco estafas, así como el de promedio de bateo con .476.

“Simplemente trato de agarrar un buen pitcheo para batear, siempre enfocado en la zona de strike, siendo agresivo y no haciendo swings a los pitcheos del lanzador, y gracias a Dios los resultados están saliendo”, precisó Brito.

El partido que definirá el campeón del clásico caribeño 2025 se jugará a las 11:00 de la noche, hora República Dominicana (7:00 PM, hora Mexicali), contra los Charros de Jalisco, de México.
Dominicana impone récord con 
seis Finales seguidas en la SCB


Por ESPNDeportes.com/


MEXICALI, MX.

En el primer juego de semifinales que se va a extrainnings en la historia de las Series del Caribe, Albert Pujols y los Leones de Escogido se metieron a la Final de la edición de Mexicali 2025, para que República Dominicana estableciera un récord de avanzar a seis juegos por el título consecutivos.

En un partido emocionante, en el cual los Cardenales de Lara dejaron la casa llena en el undécimo inning, para caer 5-4, Dominicana le arrebató la marca a México, que la impuso en los primeros cinco años desde que se creó la Final en Hermosillo 2013.

«Le doy gracias a Dios por esta oportunidad, a los peloteros que se han fajado en esta Serie del Caribe, especialmente después de una derrota como la de anoche (martes), pero solo es un paso a la Final, nosotros todavía no hemos logrado nuestro objetivo que es tratar de llevar esa corona a la República Dominicana», dijo Pujols tras la victoria.

Dominicana inició la cadena en 2020, después de que en 2019 quedó fuera de la Final contra Toros de Herrera en Panamá, pues ambos terminaron con marca de 3-1 en el Grupo B y los panameños pasaron directo a la Final –no hubo semifinales– por tener mejor TQB (Team Quality Balance).

En San Juan 2020, Toros del Este dominó la ronda eliminatoria con marca de 4-1, ganó en las semifinales 4-3 a Puerto Rico (Santurce) y en la Final derrotó 9-3 a Venezuela (Lara).

En Mazatlán 2021, las Águilas Cibaeñas alcanzaron el título con marca perfecta de 7-0, ganando en la semifinal 4-3 a Panamá (Chiriquí) y venciendo 4-1 en la Final a Puerto Rico (Caguas).

Gigantes de Cibao fue anfitrión en Dominicana 2022, dominó la ronda regular con 4-1, para después dejar en el camino a México (Jalisco) con un triunfo de 2-1 y perder la Final 4-1 contra Barranquilla (Colombia).

En Venezuela 2023 ligaron su cuarta Final avanzando como cuarto lugar con marca de 4-3. En la semifinal Tigres de Licey eliminó a México 8-3 (Los Mochis) y se alzó con el título derrotando 3-0 al anfitrión Caracas.

El año pasado en Miami 2024, el mismo Licey avanzó en el tercer puesto con 3-3, para derrotar 4-1 a Panamá (Chiriquí) y después caer en la Final 3-0 contra La Guaira (Venezuela).

Ahora en Mexicali 2025, la ronda eliminatoria la pasaron otra vez en el tercer puesto con marca de 2-2 –perdiendo los últimos dos juegos–, para avanzar a la Final.

En tanto México venció a Puerto Rico, y jugará con Dominicana la final.

Dominicana estuvo a punto de perder en la undécima, pero un atrapadón de Yamaico Navarro en la primera base sobre batazo de Francisco Arcia evitó un extrabase y un par de carreras que los hubiera dejado tendidos en el terreno.

«Jugadas como esas son las que te hacen ganar el campeonato, juegos importantes, esa fue la clave, no nos desmoralizó, pero ellos anotaron una carrera más y nosotros no pudimos» dijo Henry Blanco, mánager de Venezuela.

México impuso el récord de cinco al hilo de 2013 a 2017, con Yaquis de Ciudad Obregón, Naranjeros de Hermosillo, Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán y Águilas de Mexicali, respectivamente.

Yaquis en Hermosillo 2013, Naranjeros en Isla Margarita 2014 y Venados en Santo Domingo 2016 conquistaron la corona. Charros de Jalisco pelea el boleto a la Final en Mexicali 2025.


Pese a derrota, R. Dominicana 
avanza a semifinales Serie Caribe

Junior Lake

MEXICALI. MX.

Con un cuadrangular de tres carreras, Junior Lake encabezó el rally de cinco anotaciones que marcaron los Leones del Escogido, de República Dominicana en la primera entrada, pero cayeron 10-7 ante los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico en la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Pese al revés, los quisqueyanos, que tienen marca de 2-2 igual que los puertorriqueños, sellaron su pase a las semifinales del evento, que se jugarán este miércoles, aunque su rival se confirmará luego del partido a segunda hora entre Cardenales de Lara, de Venezuela, y Japan Breeze.

El jonrón de Lake por el prado izquierdo frente a Eduardo Rivera recorrió 370 pies de distancia. Antes del bambinazo, los Leones llenaron las bases y un error del intermedista Shed Long Jr. en un batazo de Kelvin Gutiérrez permitió que Sócrates Brito anotase desde tercera y Yamaico Navarro desde segunda.

Los rojos fabricaron otras dos anotaciones en el tercer capítulo, e incluso llegaron a dominar el encuentro 7-4 hasta el octavo episodio en el que los boricuas marcaron cinco rayitas atacando a Joe Corbett con tres imparables, uno de ellos un doble, otorgó un boleto, pegó un pelotazo y tiró un lanzamiento salvaje.

Un cuadrangular solitario de Anthony García por el prado izquierdo contra Phillips Valdez representó la número 10 de los puertorriqueños.

El abridor de los escogidistas, Emilio Vargas, se presentó en 4.1 innings de cuatro hits, cuatro vueltas y cinco ponches, sin bases por bolas terminando sin decisión.

El revés fue para Corbett (0-1), que en dos tercios le marcaron cinco vueltas, con tres imparables y una base por bolas. El lanzador ganador fue Carlos Francisco (1-0), al tirar el séptimo en blanco. Justin Yeager (2) logró el rescate al no permitir anotaciones al presentarse en el noveno sin permitir anotaciones.

Por los escarlatas, Lake se fue de 4-2, con jonrón, tres producidas y dos anotadas y una base robada; Brito, de 5-3, con una anotada y dos bases robadas; Gutiérrez, de 5-3, con una remolcada y una anotada, y Navarro, de 5-2, con una anotada. Por los boricuas, García bateó de 5-2, con cuadrangular, una impulsada y dos anotadas, y Eddie Rosario, de 4-2, con tres empujadas y una anotada.

0 comentarios :

Publicar un comentario