Marichal lanzará primera bola y
El exlanzador y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Juan Marichal, realizará el lanzamiento ceremonial de la primera bola antes de un partido de exhibición el próximo jueves en Port St. Lucie, donde además entregará a su compatriota Juan Soto el «Premio Juan Marichal» como el jugador dominicano más destacado en las Grandes Ligas la temporada anterior.
La fecha no podía ser más apropiada. Los New York Mets recibirán en su casa de entrenamientos primaverales, el Clover Park, a los Houston Astros, el 27 de febrero, el día en que República Dominicana celebra el aniversario número 181 de su independencia.
«El tiempo de Dios es perfecto. Será un gran placer poder estar allí con los Mets y entregar a Soto el trofeo que se ganó con su destacada actuación del año pasado», dijo Marichal desde Miami.
«Estoy emocionado por entregarle la estatuilla personalmente», agregó Marichal.
«Para mí es un gran honor, primero por que me eligieron entre tantos buenos candidatos, y segundo, y más importante, recibir un premio que lleva el nombre del primer dominicano que llegó al Salón de la Fama. Que él mismo me entregue el trofeo es la cereza sobre el pastel», dijo Soto.
«Increíble, una leyenda de la República Dominicana como Don Juan Marichal. Más que orgulloso por eso», agregó Soto.
Juan Marichal durante una de las ceremonias de Cooperstown. Mark Cunningham – Getty Images
El Premio Juan Marichal fue creado en el 2021 como una iniciativa del antiguo lanzador estrella de los San Francisco Giants que ganó 243 partidos en 16 años en las ligas mayores y fue elegido al Salón de la Fama en 1983 para reconocer al dominicano que más se destaca en cada temporada.
Hasta ahora los ganadores fueron Vladimir Guerrero Jr., de los Toronto Blue Jays, en 2021; el lanzador Sandy Alcántara, de los Miami Marlins, en 2022; el jardinero y bateador designado Marcell Ozuna, de los Atlanta Braves, en 2023, y Soto, de los New York Yankees, en 2024.
En su única temporada con los Yankees, Soto estableció marcas personales en WAR (7.9), cuadrangulares (41) y carreras anotadas, mientras bateaba .288 con 129 boletos y 109 impulsadas para quedar tercero en la carrera del premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
En la pausa invernal firmó un histórico contrato de $765 millones de dólares por 15 años con los Mets.
«Tremendo equipo, se siente diferente y vamos bien. Muchos jugadores jóvenes con veteranos y estamos conociendo el equipo y viendo como funciona todo aquí», dijo Soto, quien comenzó su carrera con los Washington Nationals, pero posteriormente fue cambiado a los San Diego Padres y los Yankees, principalmente por su intención de no firmar antes de alcanzar la agencia libre.
El jueves, Soto sorprendió a su compañero de equipo Brett Baty con una camioneta del año por haberle cedido el número 22, que ha usado desde su debut en Grandes Ligas en el 2018.
La camioneta Chevy Tahoe está valorada en $60 mil dólares, pero con todos los accesorios extras, como es el caso de la que recibió Baty, el precio se incrementa en otros $30 mil dólares.
«Eso se mantiene aquí adentro, pero para los que quieran saber, costó entre $90 y $92 mil dólares», dijo Soto. «Creo que no es caro porque ese era el carro de sus sueños y yo tengo el número que he usado toda mi carrera», agregó.
Escogen jugadores de partido RD
La fecha no podía ser más apropiada. Los New York Mets recibirán en su casa de entrenamientos primaverales, el Clover Park, a los Houston Astros, el 27 de febrero, el día en que República Dominicana celebra el aniversario número 181 de su independencia.
«El tiempo de Dios es perfecto. Será un gran placer poder estar allí con los Mets y entregar a Soto el trofeo que se ganó con su destacada actuación del año pasado», dijo Marichal desde Miami.
«Estoy emocionado por entregarle la estatuilla personalmente», agregó Marichal.
«Para mí es un gran honor, primero por que me eligieron entre tantos buenos candidatos, y segundo, y más importante, recibir un premio que lleva el nombre del primer dominicano que llegó al Salón de la Fama. Que él mismo me entregue el trofeo es la cereza sobre el pastel», dijo Soto.
«Increíble, una leyenda de la República Dominicana como Don Juan Marichal. Más que orgulloso por eso», agregó Soto.
El Premio Juan Marichal fue creado en el 2021 como una iniciativa del antiguo lanzador estrella de los San Francisco Giants que ganó 243 partidos en 16 años en las ligas mayores y fue elegido al Salón de la Fama en 1983 para reconocer al dominicano que más se destaca en cada temporada.
Hasta ahora los ganadores fueron Vladimir Guerrero Jr., de los Toronto Blue Jays, en 2021; el lanzador Sandy Alcántara, de los Miami Marlins, en 2022; el jardinero y bateador designado Marcell Ozuna, de los Atlanta Braves, en 2023, y Soto, de los New York Yankees, en 2024.
En su única temporada con los Yankees, Soto estableció marcas personales en WAR (7.9), cuadrangulares (41) y carreras anotadas, mientras bateaba .288 con 129 boletos y 109 impulsadas para quedar tercero en la carrera del premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
En la pausa invernal firmó un histórico contrato de $765 millones de dólares por 15 años con los Mets.
«Tremendo equipo, se siente diferente y vamos bien. Muchos jugadores jóvenes con veteranos y estamos conociendo el equipo y viendo como funciona todo aquí», dijo Soto, quien comenzó su carrera con los Washington Nationals, pero posteriormente fue cambiado a los San Diego Padres y los Yankees, principalmente por su intención de no firmar antes de alcanzar la agencia libre.
El jueves, Soto sorprendió a su compañero de equipo Brett Baty con una camioneta del año por haberle cedido el número 22, que ha usado desde su debut en Grandes Ligas en el 2018.
La camioneta Chevy Tahoe está valorada en $60 mil dólares, pero con todos los accesorios extras, como es el caso de la que recibió Baty, el precio se incrementa en otros $30 mil dólares.
«Eso se mantiene aquí adentro, pero para los que quieran saber, costó entre $90 y $92 mil dólares», dijo Soto. «Creo que no es caro porque ese era el carro de sus sueños y yo tengo el número que he usado toda mi carrera», agregó.
Escogen jugadores de partido RD
El dirigente Nestor -Che- García dio a conocer los 12 jugadores que integrarán el equipo nacional de baloncesto de mayores para enfrentar a Canadá en la Tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup.
García agotó todo un proceso de casi dos semanas de entrenamientos hasta elegir los 12 “patriotas” que chocarán este viernes 21 de febrero contra Canadá, a las 8:10 de la noche, y un segundo partido que será el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00 de la noche.
Los dos choques serán en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la ciudad de Santo Domingo.
El capitán Victor Liz encabeza la lista del plantel quisqueyano que además tiene a Eloy Vargas, Gelvis Solano, Andrés Feliz, LJ Figueroa, Jean Montero, Ángel Luis Delgado, Jassel Pérez, David Jones, Joel Soriano, Jhery Matos y Juan Miguel Suero.
Jones, Soriano y Matos vestirán por primera vez la franela tricolor en la selección de mayores, y los tres provienen del Proyecto de Selecciones Nacionales de Categorías Formativas de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).
De ese proyecto nacieron también Andrés Feliz y Jean Montero y hoy son figuras preponderantes en el combinado dominicano.
Todos los entrenamientos del equipo se realizaron en la Cancha de Entrenamiento de Fedombal en el Centro Olímpico, a excepción de este jueves que se hizo en el Gioriver Arias.
Ambos conjuntos forman parte del grupo C en la tercera y última Ventana Clasificatoria al AmeriCup que tiene al clasificado equipo de Canadá como líder con 4-0, República Dominicana y México, con 2-2, y Nicaragua (0-4), es sede oficial y ya está anclado, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y azteca.
El AmeriCup 2025 se celebrará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, en Nicaragua.
Che García y el gerente general de la selección, Junior Paez, coincidieron en que se eligió el mejor personal disponible para medirse a Canadá y así el pueblo dominicano pueda disfrutar de una victoria que se saldrá a buscar a toda costa.
García agotó todo un proceso de casi dos semanas de entrenamientos hasta elegir los 12 “patriotas” que chocarán este viernes 21 de febrero contra Canadá, a las 8:10 de la noche, y un segundo partido que será el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00 de la noche.
Los dos choques serán en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la ciudad de Santo Domingo.
El capitán Victor Liz encabeza la lista del plantel quisqueyano que además tiene a Eloy Vargas, Gelvis Solano, Andrés Feliz, LJ Figueroa, Jean Montero, Ángel Luis Delgado, Jassel Pérez, David Jones, Joel Soriano, Jhery Matos y Juan Miguel Suero.
Jones, Soriano y Matos vestirán por primera vez la franela tricolor en la selección de mayores, y los tres provienen del Proyecto de Selecciones Nacionales de Categorías Formativas de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).
De ese proyecto nacieron también Andrés Feliz y Jean Montero y hoy son figuras preponderantes en el combinado dominicano.
Todos los entrenamientos del equipo se realizaron en la Cancha de Entrenamiento de Fedombal en el Centro Olímpico, a excepción de este jueves que se hizo en el Gioriver Arias.
Ambos conjuntos forman parte del grupo C en la tercera y última Ventana Clasificatoria al AmeriCup que tiene al clasificado equipo de Canadá como líder con 4-0, República Dominicana y México, con 2-2, y Nicaragua (0-4), es sede oficial y ya está anclado, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y azteca.
El AmeriCup 2025 se celebrará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, en Nicaragua.
Che García y el gerente general de la selección, Junior Paez, coincidieron en que se eligió el mejor personal disponible para medirse a Canadá y así el pueblo dominicano pueda disfrutar de una victoria que se saldrá a buscar a toda costa.
Anuncian semifinales de Copa Seaboard
Los combinados Jinetes del Naranjo y Ozoria de Boca Chica aseguraron su clasificación a las semifinales del Torneo Provincial de Béisbol Clase “A” copa Seaboard, evento organizado por Abeprosado, el cual tiene una especial dedicatoria al general de la Policía Nacional y director de deportes de dicha institución, Jacobo Mateo Moquete y los hermanos Ozuna.
Con la victoria vía blanqueada de los Jinetes 6 por 0 sobre los Bravos de San Luis sentenciaron su pase a las semifinales y además terminaron dominando la serie regular con récord de (7-1).
El triunfo de los del Naranjo lo encabezó su lanzador abridor Luis García, quien estuvo impecable al tirar cinco entradas en blanco, de un hit y once ponches, para acreditarse la victoria.
Mientras que los muchachos de Boca chica se hicieron del segundo lugar al finalizar con marca de (6-2) para también tener su boleto a la siguiente etapa de la justa.
El torneo provincial continúa este viernes cargado de mucho dramatismo, porque se podría estar definiendo los dos puestos disponibles de las semifinales, cuando hay un escenario de espanto y brinco.
Para este viernes se medirán a partir de las 3:00 PM. En el Field Municipal de Guerra, Élite Star de SDO (2-4) frente a los Tankes de Guerra (3-4) y el otro encuentro los Astros de SDN visitaran a los Bravos de San Luis, en el estadio Wilson Pérez.
El evento cuenta con el respaldo de la empresa Seaboard “Energía Limpia”, Gatorade, Ministerio de Deportes de la República Dominicana (MIDEREC), Marcu’s By Restaurant y la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM).
Torneo Cibao Express
Con la victoria vía blanqueada de los Jinetes 6 por 0 sobre los Bravos de San Luis sentenciaron su pase a las semifinales y además terminaron dominando la serie regular con récord de (7-1).
El triunfo de los del Naranjo lo encabezó su lanzador abridor Luis García, quien estuvo impecable al tirar cinco entradas en blanco, de un hit y once ponches, para acreditarse la victoria.
Mientras que los muchachos de Boca chica se hicieron del segundo lugar al finalizar con marca de (6-2) para también tener su boleto a la siguiente etapa de la justa.
El torneo provincial continúa este viernes cargado de mucho dramatismo, porque se podría estar definiendo los dos puestos disponibles de las semifinales, cuando hay un escenario de espanto y brinco.
Para este viernes se medirán a partir de las 3:00 PM. En el Field Municipal de Guerra, Élite Star de SDO (2-4) frente a los Tankes de Guerra (3-4) y el otro encuentro los Astros de SDN visitaran a los Bravos de San Luis, en el estadio Wilson Pérez.
El evento cuenta con el respaldo de la empresa Seaboard “Energía Limpia”, Gatorade, Ministerio de Deportes de la República Dominicana (MIDEREC), Marcu’s By Restaurant y la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM).
Torneo Cibao Express
este fin de semana

Marlen Cáceres
Los representativos de San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago de los Caballeros y Moca se enfrentarán este fin de semana en el Torneo Cibao Express de Baloncesto Femenino.
La justa de baloncesto, organizada por la exjugadora de la selección nacional Marlen Cáceres, se disputará desde este viernes y hasta el domingo en las instalaciones del club Parque Hostos de La Vega.
Cáceres manifestó la importancia del torneo, al señalar que es una forma de seguir impulsando el desarrollo del basket femenino en la región del Cibao.
Indicó que también busca proyectar prometedoras jugadoras, así como motivar a que otras jóvenes se interesen por la práctica del deporte del aro y el balón.
En la jornada del viernes se medirán a primera hora San Francisco de Macorís contra Santiago, y a segunda Moca frente a La Vega.
El sábado se enfrentarán santiagueras y mocanas, así como veganas versus francomacorisanas.
Los dos mejores equipos del todos contra todos avanzarán a la final, que se disputará el domingo a las 11:00 de la mañana.
Equipo nacional busca venganza

Marlen Cáceres
Los representativos de San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago de los Caballeros y Moca se enfrentarán este fin de semana en el Torneo Cibao Express de Baloncesto Femenino.
La justa de baloncesto, organizada por la exjugadora de la selección nacional Marlen Cáceres, se disputará desde este viernes y hasta el domingo en las instalaciones del club Parque Hostos de La Vega.
Cáceres manifestó la importancia del torneo, al señalar que es una forma de seguir impulsando el desarrollo del basket femenino en la región del Cibao.
Indicó que también busca proyectar prometedoras jugadoras, así como motivar a que otras jóvenes se interesen por la práctica del deporte del aro y el balón.
En la jornada del viernes se medirán a primera hora San Francisco de Macorís contra Santiago, y a segunda Moca frente a La Vega.
El sábado se enfrentarán santiagueras y mocanas, así como veganas versus francomacorisanas.
Los dos mejores equipos del todos contra todos avanzarán a la final, que se disputará el domingo a las 11:00 de la mañana.
Equipo nacional busca venganza
con selección baloncesto Canadá

Néstor -Che- García
Soy optimista. No me parece útil ser otra cosa»
Winston Churchill
Político británico
“El único límite para nuestros logros de mañana serán nuestras dudas de hoy”.
Franklin Roosevelt
Presidente de Estados Unidos
Néstor -Che– García tendrá que emplear todos sus conocimientos y estrategias para vencer al trabuco de la selección de Canadá, que está liderando el Grupo C del Clasificatorio FIBA Americup con 4-0.
Los expertos que han seguido el difícil campeonato estiman que el seleccionado nacional, aunque tiene nuevas figuras, tendrá que emplearse a fondo para salir airoso en una tarea muy complicada.
Los canadienses realizan un juego muy organizado y con figuras altas que dominan el tablero a su antojo, como el caso del rebotero Mfiondu Kabengele, con experiencia en la NBA y que nos encestó 17 puntos en el último enfrentamiento.
La casa

Néstor -Che- García
Soy optimista. No me parece útil ser otra cosa»
Winston Churchill
Político británico
“El único límite para nuestros logros de mañana serán nuestras dudas de hoy”.
Franklin Roosevelt
Presidente de Estados Unidos
Néstor -Che– García tendrá que emplear todos sus conocimientos y estrategias para vencer al trabuco de la selección de Canadá, que está liderando el Grupo C del Clasificatorio FIBA Americup con 4-0.
Los expertos que han seguido el difícil campeonato estiman que el seleccionado nacional, aunque tiene nuevas figuras, tendrá que emplearse a fondo para salir airoso en una tarea muy complicada.
Los canadienses realizan un juego muy organizado y con figuras altas que dominan el tablero a su antojo, como el caso del rebotero Mfiondu Kabengele, con experiencia en la NBA y que nos encestó 17 puntos en el último enfrentamiento.
La casa
Aunque al seleccionado dominicano le favorece estar en su propio hogar, los enfrentamientos internacionales de Canadá no son determinantes para las aspiraciones de los chicos del patio.
Jhery Matos
Victor Liz
Eloy Vargas
Andres Feliz
David Jones en los entrenamientos
Angel Delgado
Jassel Perez
Joel Soriano
LJ Figueroa
Jean Montero
Juan Miguel Suero
Gelvis Solano
El Che y Yipi












El Che y Yipi
El Che García, capataz del seleccionado quisqueyano, y Junior Páez (Yipi), gerente general de la escuadra del patio, revelaron que no fue fácil poder escoger los 12 jugadores que verán acción esta noche a partir de las 8:10 en la Casa de Voleibol Gioriver Arias, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Expectativas
A pesar de que los dominicanos que conocen del baloncesto internacional están conscientes de la calidad de los canadienses, tienen la esperanza de que a base de defensa y amor por la Patria puedan dar la gran sorpresa y quitarles el invicto a los visitantes.
hasta mañana, si dios quiere, dominicanos.
0 comments :
Publicar un comentario