El dominicano Teoscar Hernández fue el segundo mejor jugador ofensivo de los actuales campeones de MLB durante la temporada 2024, pero ante la incertidumbre con algunas de sus estrellas, su desempeño tendrá una preponderancia superior.
Mientrras nos acercamos al inicio de la temporada 2025, es bueno recordar y colocar en perspectiva el excelente año que tuvo el jardinero dominicano Teoscar Hernández junto a Los Angeles Dogers durante la pasada campaña. Como consecuencia de su gran rendimiento, sumado a la lesión que mantuvo a Mookie Betts fuera por un tiempo prolongado, así como la situación personal de Freddie Freeman que lo alejó durante unas semanas del conjunto, Hernández fue el segundo mejor jugador ofensivo con el que contaron los Dodgers en 2024.
Obviamente, cualquier cosa que hiciera “El Chino” ante una temporada histórica como la de Shohei Ohtani, iba a pasar a segundo plano, pero la importancia que tuvo el jardinero en el camino hacia el campeonato para los Dodgers fue invaluable. Su importancia fue tanta que el conjunto decidió que quería mantener dentro de la estructura al dominicano y le ofreció un contrato multianual durante la temporada baja, logrando así el regreso a la organización.
Sin embargo, con la banda reunida nuevamente, hay una cuestionante en el aire sobre qué lugar ocupará Teoscar Hernández y cuál será su rol con los Dodgers. La respuesta es sencilla: el rol de Hernández será todavía más importante en 2025 de lo que fue el año pasado.
Hernández fue el segundo mejor bateador de Dogers en 2024. AP Photo/Eugene Hoshiko
Iniciando con el hecho de que, por lo menos en la primera parte de la temporada, Freddie Freeman no estará jugando todos los partidos debido a su lesión en el pie, el bate de Teoscar Hernández cobrará aún más importancia en ese tramo, es posible que incluso se le vea batear detrás de Ohtani como forma de protegerse mutuamente y ser parte del corazón de la alineación.
Al mismo tiempo, Mookie Betts regresará al campocorto, por lo que es muy posible que su mayor carga esté del lado defensivo, lo que impactaría su desempeño ofensivo, por lo que, con mayor razón, los números de Hernández tendrán un significado especial para el equipo.
En cuanto a su producción en Dodger Stadium, los números de Hernández fueron considerablemente mejores en la casa que en la ruta, por lo que tenerlo un nuevo año, jugando 81 partidos ahí, es un aliciente para los Dodgers. En la casa, el OPS de Hernández fue .084 mejor que en la ruta (.884 frente a .800), conectando siete cuadrangulares más y remolcando siete carreras por encima jugando como local. En ambos casos, tanto local como visitante, Hernández jugó 77 encuentros, para un total de 154 partidos disputados.
Por supuesto, también está el aspecto de justificar el nuevo contrato. Hernández firmó por tres años por 66 millones de dólares, más una opción para una cuarta temporada en 2028, siendo este el mayor contrato en la carrera del quisqueyano. Hernández tendrá que demostrar con productividad que puede respaldar el acuerdo, lo que añade una capa más de necesidad con respecto a su producción.
En resumidas cuentas, a pesar de la gran categoría de favoritos que tienen los Dodgers para alcanzar nuevamente el campeonato, no es menos cierto que hay varias interrogantes a lo interno que obligan a valorar en mayor proporción el trabajo de otros jugadores que no son las estrellas del equipo y la principal figura que tendrá que volver a dar un paso adelante, será Teoscar Hernández.
Presidente Toronto optimista
Mientrras nos acercamos al inicio de la temporada 2025, es bueno recordar y colocar en perspectiva el excelente año que tuvo el jardinero dominicano Teoscar Hernández junto a Los Angeles Dogers durante la pasada campaña. Como consecuencia de su gran rendimiento, sumado a la lesión que mantuvo a Mookie Betts fuera por un tiempo prolongado, así como la situación personal de Freddie Freeman que lo alejó durante unas semanas del conjunto, Hernández fue el segundo mejor jugador ofensivo con el que contaron los Dodgers en 2024.
Obviamente, cualquier cosa que hiciera “El Chino” ante una temporada histórica como la de Shohei Ohtani, iba a pasar a segundo plano, pero la importancia que tuvo el jardinero en el camino hacia el campeonato para los Dodgers fue invaluable. Su importancia fue tanta que el conjunto decidió que quería mantener dentro de la estructura al dominicano y le ofreció un contrato multianual durante la temporada baja, logrando así el regreso a la organización.
Sin embargo, con la banda reunida nuevamente, hay una cuestionante en el aire sobre qué lugar ocupará Teoscar Hernández y cuál será su rol con los Dodgers. La respuesta es sencilla: el rol de Hernández será todavía más importante en 2025 de lo que fue el año pasado.
Iniciando con el hecho de que, por lo menos en la primera parte de la temporada, Freddie Freeman no estará jugando todos los partidos debido a su lesión en el pie, el bate de Teoscar Hernández cobrará aún más importancia en ese tramo, es posible que incluso se le vea batear detrás de Ohtani como forma de protegerse mutuamente y ser parte del corazón de la alineación.
Al mismo tiempo, Mookie Betts regresará al campocorto, por lo que es muy posible que su mayor carga esté del lado defensivo, lo que impactaría su desempeño ofensivo, por lo que, con mayor razón, los números de Hernández tendrán un significado especial para el equipo.
En cuanto a su producción en Dodger Stadium, los números de Hernández fueron considerablemente mejores en la casa que en la ruta, por lo que tenerlo un nuevo año, jugando 81 partidos ahí, es un aliciente para los Dodgers. En la casa, el OPS de Hernández fue .084 mejor que en la ruta (.884 frente a .800), conectando siete cuadrangulares más y remolcando siete carreras por encima jugando como local. En ambos casos, tanto local como visitante, Hernández jugó 77 encuentros, para un total de 154 partidos disputados.
Por supuesto, también está el aspecto de justificar el nuevo contrato. Hernández firmó por tres años por 66 millones de dólares, más una opción para una cuarta temporada en 2028, siendo este el mayor contrato en la carrera del quisqueyano. Hernández tendrá que demostrar con productividad que puede respaldar el acuerdo, lo que añade una capa más de necesidad con respecto a su producción.
En resumidas cuentas, a pesar de la gran categoría de favoritos que tienen los Dodgers para alcanzar nuevamente el campeonato, no es menos cierto que hay varias interrogantes a lo interno que obligan a valorar en mayor proporción el trabajo de otros jugadores que no son las estrellas del equipo y la principal figura que tendrá que volver a dar un paso adelante, será Teoscar Hernández.
Presidente Toronto optimista
El presidente de los Toronto Blue Jays, Mark Shapiro, se muestra optimista de que el equipo podrá mantener al primera base estrella Vladimir Guerrero Jr. fuera del mercado de agentes libres cuando su contrato actual expire después de esta temporada.
Blue Jays quiere que Vladimir Guerrero Jr. se convierta en un jugador de legado. Getty Images
«Creo que lo firmaremos. Creo que le extenderemos el contrato», declaró Shapiro a la prensa el jueves. «Tenemos una visión clara del resultado deseado.
«Vlad quiere jugar toda su carrera con los Toronto Blue Jays. Queremos que termine su carrera con el uniforme de los Blue Jays y sea un verdadero legado para el equipo. Es un buen punto de partida».
Al ser informado sobre los comentarios de Sharpiro, Guerrero reiteró el jueves que también se mantiene «optimista».
«Siempre me he sentido bien con todo esto», declaró Guerrero a la prensa. «Estoy de acuerdo. Simplemente seguiré trabajando duro y seré optimista. No les cerraré la puerta. Voy a dejar que mis agentes trabajen con eso. Si hay algo ahí, seguirán trabajando en ello. Simplemente estaré en el campo, concentrado en mis compañeros, en mi equipo, en mi juego».
Informes de la semana pasada indicaban que Guerrero y los Blue Jays tenían una diferencia de aproximadamente $50 millones, y que el toletero buscaba $500 millones. Shapiro describió los informes como «una simplificación excesiva basada en solo una parte de la información».
Guerrero, quien cumplió 26 años el domingo pasado, tenía como fecha límite el 17 de febrero para alcanzar una extensión de contrato. Las partes evitaron el arbitraje a principios de la temporada baja cuando llegaron a un acuerdo por un año y $28.5 millones.
Guerrero, quien ganó $19.9 millones en 2024, tuvo su cuarta temporada consecutiva como All-Star, obtuvo su segundo Bat de Plata y terminó sexto en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Bateó .323 con un porcentaje de embase de .396, un slugging de .544, 30 jonrones y 103 carreras impulsadas en 159 juegos.
En seis temporadas en las Grandes Ligas con los Blue Jays, Guerrero tiene una línea de bateo de .288/.363/.500, con 160 jonrones y 507 carreras impulsadas en 819 juegos.
«Seamos claros. Sólo ha habido un jugador en mi tiempo en las Grandes Ligas que tuvo un argumento de marketing que compensó significativamente el valor de su contrato. Un jugador. Solo uno», dijo Shapiro, refiriéndose a Shohei Ohtani.
«En cualquier otro caso, diría que lo único que realmente vende cientos de miles de entradas es ganar. Hay jugadores con personalidades magnéticas, como Vlad, que amplifican las victorias y pueden ser de gran ayuda, pero los aficionados no vienen a ver grandes jugadores en equipos perdedores.
Siguen firmas en béisbol: Abad a
«Creo que lo firmaremos. Creo que le extenderemos el contrato», declaró Shapiro a la prensa el jueves. «Tenemos una visión clara del resultado deseado.
«Vlad quiere jugar toda su carrera con los Toronto Blue Jays. Queremos que termine su carrera con el uniforme de los Blue Jays y sea un verdadero legado para el equipo. Es un buen punto de partida».
Al ser informado sobre los comentarios de Sharpiro, Guerrero reiteró el jueves que también se mantiene «optimista».
«Siempre me he sentido bien con todo esto», declaró Guerrero a la prensa. «Estoy de acuerdo. Simplemente seguiré trabajando duro y seré optimista. No les cerraré la puerta. Voy a dejar que mis agentes trabajen con eso. Si hay algo ahí, seguirán trabajando en ello. Simplemente estaré en el campo, concentrado en mis compañeros, en mi equipo, en mi juego».
Informes de la semana pasada indicaban que Guerrero y los Blue Jays tenían una diferencia de aproximadamente $50 millones, y que el toletero buscaba $500 millones. Shapiro describió los informes como «una simplificación excesiva basada en solo una parte de la información».
Guerrero, quien cumplió 26 años el domingo pasado, tenía como fecha límite el 17 de febrero para alcanzar una extensión de contrato. Las partes evitaron el arbitraje a principios de la temporada baja cuando llegaron a un acuerdo por un año y $28.5 millones.
Guerrero, quien ganó $19.9 millones en 2024, tuvo su cuarta temporada consecutiva como All-Star, obtuvo su segundo Bat de Plata y terminó sexto en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Bateó .323 con un porcentaje de embase de .396, un slugging de .544, 30 jonrones y 103 carreras impulsadas en 159 juegos.
En seis temporadas en las Grandes Ligas con los Blue Jays, Guerrero tiene una línea de bateo de .288/.363/.500, con 160 jonrones y 507 carreras impulsadas en 819 juegos.
«Seamos claros. Sólo ha habido un jugador en mi tiempo en las Grandes Ligas que tuvo un argumento de marketing que compensó significativamente el valor de su contrato. Un jugador. Solo uno», dijo Shapiro, refiriéndose a Shohei Ohtani.
«En cualquier otro caso, diría que lo único que realmente vende cientos de miles de entradas es ganar. Hay jugadores con personalidades magnéticas, como Vlad, que amplifican las victorias y pueden ser de gran ayuda, pero los aficionados no vienen a ver grandes jugadores en equipos perdedores.
Siguen firmas en béisbol: Abad a
Los equipos dominicanos de béisbol continúan con las firmas y este jueves se anunciaron las del cerrador Fernando Abad para los Leones del Escogido y el inicialista Ronald Guzmán para los Toros del Este
En su página web, los Leones informan de la contratación del zurdo Abad, de 39 años y con una efectividad de 1.09 con los Toros del Este en el torneo 2024-2025, donde registró 0.89 de WHIP, marca de 4-2, 6 rescates y 28 ponches en 24.2 innings, incluido .205 de promedio permitido a la oposición.
Abad comenzó en la Lidom en 2008 y de por vida en series regulares totaliza récord de 18-14, 3.16 de porcentaje de carreras limpias, 33 salvamentos, 1.17 de WHIP y 212 ponches en 227.2 innings, todos con los taurinos.
En la postemporada vistió uniformes de las Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao, además del de los Toros, con rendimiento acumulado de 10-4, 2.43 de efectividad, 1.08 de WHIP, 11 salvamentos y 106 ponches en 115.0 capítulos.
Además, integró el equipo de los Leones que logró la Serie del Caribe 2025 en Mexicali (México) y también con ellos ganó el clásico caribeño en 2010.
En Grandes Ligas estuvo en 2023 con los Rockies de Colorado y ha completado 352.2 entradas que incluyen 292 ponches y 3.78 de efectividad, en paradas con los Astros, Nacionales, Atléticos, Mellizos, Medias Rojas, Gigantes, Orioles y Rockies.
Por su parte, los Toros comunicaron la firma de Ronald Guzmán, quien fuera la primera selección taurina en el Draft de Novatos de 2013.
Según el gerente general Jesús Mejía, «Ronald llega como un jugador de posición a tiempo completo y trae a la mesa las habilidades que estamos buscando: hace contacto, toma buenos turnos al bate, puede aportar poder y juega una sólida defensa. Es un tipo con experiencia, un MVP de la liga en años recientes, que también contribuye de manera positiva al clubhouse».
Fue Jugador Más Valioso y ganador del Guante de Oro en la temporada 2020-2021 con los Gigantes del Cibao, adonde llegó en 2018 en cambio desde La Romana.
En la Lidom, Guzmán -firmado desde la agencia libre- presenta una línea ofensiva de .295/.386/.407 con 6 cuadrangulares y 18 remolcadas en 68 partidos y, en 17 partidos de postemporada, esos números aumentan a .364/.444/.618 con un par de vuelacercas y 7 producidas.
En invierno, el jugador -con experiencia en Grandes Ligas con Vigilantes de Texas y Yankees de Nueva York- reforzó a los Cardenales de Lara en Venezuela, con 19 remolcadas y 3 jonrones en 21 partidos, para un promedio de .253.
En su página web, los Leones informan de la contratación del zurdo Abad, de 39 años y con una efectividad de 1.09 con los Toros del Este en el torneo 2024-2025, donde registró 0.89 de WHIP, marca de 4-2, 6 rescates y 28 ponches en 24.2 innings, incluido .205 de promedio permitido a la oposición.
Abad comenzó en la Lidom en 2008 y de por vida en series regulares totaliza récord de 18-14, 3.16 de porcentaje de carreras limpias, 33 salvamentos, 1.17 de WHIP y 212 ponches en 227.2 innings, todos con los taurinos.
En la postemporada vistió uniformes de las Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao, además del de los Toros, con rendimiento acumulado de 10-4, 2.43 de efectividad, 1.08 de WHIP, 11 salvamentos y 106 ponches en 115.0 capítulos.
Además, integró el equipo de los Leones que logró la Serie del Caribe 2025 en Mexicali (México) y también con ellos ganó el clásico caribeño en 2010.
En Grandes Ligas estuvo en 2023 con los Rockies de Colorado y ha completado 352.2 entradas que incluyen 292 ponches y 3.78 de efectividad, en paradas con los Astros, Nacionales, Atléticos, Mellizos, Medias Rojas, Gigantes, Orioles y Rockies.
Por su parte, los Toros comunicaron la firma de Ronald Guzmán, quien fuera la primera selección taurina en el Draft de Novatos de 2013.
Según el gerente general Jesús Mejía, «Ronald llega como un jugador de posición a tiempo completo y trae a la mesa las habilidades que estamos buscando: hace contacto, toma buenos turnos al bate, puede aportar poder y juega una sólida defensa. Es un tipo con experiencia, un MVP de la liga en años recientes, que también contribuye de manera positiva al clubhouse».
Fue Jugador Más Valioso y ganador del Guante de Oro en la temporada 2020-2021 con los Gigantes del Cibao, adonde llegó en 2018 en cambio desde La Romana.
En la Lidom, Guzmán -firmado desde la agencia libre- presenta una línea ofensiva de .295/.386/.407 con 6 cuadrangulares y 18 remolcadas en 68 partidos y, en 17 partidos de postemporada, esos números aumentan a .364/.444/.618 con un par de vuelacercas y 7 producidas.
En invierno, el jugador -con experiencia en Grandes Ligas con Vigilantes de Texas y Yankees de Nueva York- reforzó a los Cardenales de Lara en Venezuela, con 19 remolcadas y 3 jonrones en 21 partidos, para un promedio de .253.
0 comments :
Publicar un comentario