
Santo Domingo. RD.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) llevó a cabo 545 pruebas de dopaje en terminales de autobuses de transporte urbano e interurbano, como parte de los operativos realizados entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.
Como resultado de estas pruebas de dopaje, se detectaron 17 conductores positivos al uso de sustancias ilícitas.
Los casos se registraron en las siguientes terminales:Paradas del Sur: 8 casos positivos.
San Cristóbal (Parada Sinchodencris): 6 casos positivos.
Kilómetro 9 de la Autopista Duarte: 3 casos positivos.
A los choferes afectados se les retiró la licencia de conducir, en cumplimiento de las normativas vigentes.
Evaluaciones clínicas revelan afecciones de salud
Además de las pruebas de dopaje, las evaluaciones médicas realizadas a los conductores identificaron diversas afecciones de salud:Hipertensión: 40 casos confirmados y 23 probables.
Diabetes: 31 casos con niveles críticos de glicemia y 22 probables.
Hiperglucemia: 8 casos.
Hemodiálisis: 1 caso detectado.
Estos resultados evidencian la importancia de los controles médicos regulares para los conductores del transporte público.
Expansión de las pruebas y recomendaciones
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, afirmó que estos operativos buscan garantizar que los conductores manejen en condiciones óptimas y sin el efecto de sustancias prohibidas. Además, anunció que las pruebas se ampliarán a motociclistas y transportistas de carga, con el firme compromiso de salvar vidas.
Las pruebas se realizaron en terminales estratégicas, incluyendo el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte (rutas de Conatra), Los Peralejos (Sintraur, ruta 1 de Fenatrano), Higüey (APTPRA), La Romana (Sichoem), San Cristóbal (parada Sinchodencris, ruta B) y las paradas del Sur.
El Intrant recomendó a las federaciones de transporte mantener los operativos de salud preventiva y reforzar la educación en bienestar y hábitos saludables, dada la alta incidencia de enfermedades detectadas en los conductores.
Como resultado de estas pruebas de dopaje, se detectaron 17 conductores positivos al uso de sustancias ilícitas.
Los casos se registraron en las siguientes terminales:Paradas del Sur: 8 casos positivos.
San Cristóbal (Parada Sinchodencris): 6 casos positivos.
Kilómetro 9 de la Autopista Duarte: 3 casos positivos.
A los choferes afectados se les retiró la licencia de conducir, en cumplimiento de las normativas vigentes.
Evaluaciones clínicas revelan afecciones de salud
Además de las pruebas de dopaje, las evaluaciones médicas realizadas a los conductores identificaron diversas afecciones de salud:Hipertensión: 40 casos confirmados y 23 probables.
Diabetes: 31 casos con niveles críticos de glicemia y 22 probables.
Hiperglucemia: 8 casos.
Hemodiálisis: 1 caso detectado.
Estos resultados evidencian la importancia de los controles médicos regulares para los conductores del transporte público.
Expansión de las pruebas y recomendaciones
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, afirmó que estos operativos buscan garantizar que los conductores manejen en condiciones óptimas y sin el efecto de sustancias prohibidas. Además, anunció que las pruebas se ampliarán a motociclistas y transportistas de carga, con el firme compromiso de salvar vidas.
Las pruebas se realizaron en terminales estratégicas, incluyendo el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte (rutas de Conatra), Los Peralejos (Sintraur, ruta 1 de Fenatrano), Higüey (APTPRA), La Romana (Sichoem), San Cristóbal (parada Sinchodencris, ruta B) y las paradas del Sur.
El Intrant recomendó a las federaciones de transporte mantener los operativos de salud preventiva y reforzar la educación en bienestar y hábitos saludables, dada la alta incidencia de enfermedades detectadas en los conductores.
0 comments :
Publicar un comentario