
El Colegio Médico Dominicano (CMD) amenazó con arreciar su lucha a partir de la próxima semana hasta lograr que el Ministerio de Salud Pública reponga a 14 galenos desvinculados, en el segundo día del paro de 48 horas que realizan en los hospitales públicos.
El Ministerio de Salud Pública asegura que los galenos desvinculados cobraban en varios lugares, lo que está prohibido por la Ley de Función Pública.

Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, anunció que mañana la directiva se reunirá para acordar las acciones a tomar y afirmó que el gremio “no dará su brazo a torcer ni permitirá” que el ministro Víctor Atallah continúe de forma arbitraria atropellando a sus afiliados.
Waldo Ariel Suero critica la actitud prepotente del ministro Víctor Atallah ante la situación de los galenos
Aseguró que la próxima semana emprenderán y hasta el 15 de diciembre seguirán con diferentes manifestaciones ante la política del Gobierno de imponer, ofender y acusar a los afiliados del CMD de “vagos”.
Advirtió que no los va a “detener nadie en este proceso hasta lograr la reposición de los médicos desvinculados por el Ministerio de Salud Pública. No se justifica la política de cero diálogo con nosotros”.
“Ustedes han visto que lo único que exhibe este funcionario es bravuconería, arrogancia y prepotencia frente a una situación provocada por el señor Víctor Atallah”, sentenció.
Agregó que pese a que siguen abiertos al diálogo para dar una solución armoniosa a la situación, “ningún funcionario del Gabinete de Salud se ha acercado a nosotros para buscar la vía más convenientes a las desvinculaciones”.
Añadió “que esos médicos hay que reponerlos con carácter de urgencia antes que esto se salga de control porque nosotros continuaremos tomando una serie de medidas en los hospitales, marchas, manifestaciones y otras modalidades de protesta”.
Desde ayer, en los centros hospitalarios del Distrito Nacional, se pudo observar que los mismos lucían vacíos debido a que la paralización fue acogida en su totalidad.
Las filiales del CMD en diferentes provincias apoyan el paro y exigen mejoras salariales y condiciones hospitalarias
El presidente de la filial del CMD en Santiago, Rafael Mirabal, aseguró que respaldará las nuevas acciones que anunciará mañana el gremio al presentar en rueda de prensa el plan de lucha.
Aseguró que Santiago continuará firme hasta lograr la reposición de los galenos, aumento salarial para los pensionados y seguridad hospitalaria.
Duarte
La presidenta de la filial del CMD en la provincia Duarte, Coralia Núñez, exigió la entrega del hospital regional San Vicente de Paúl durante el paro convocado para este miércoles y jueves por los profesionales de la salud.
Además, poner en funcionamiento el centro hospitalario de Villa Riva, que tiene años laborando en una casa al igual que el hospital de Cenoví que se encuentra en proceso de remozamiento.
Puerto Plata
La filial del gremio en Puerto Plata aseguró que el paro en todos los hospitales de la provincia se cumple al cien por ciento este miércoles, como parte de la huelga anunciada por la directiva de ese gremio a nivel nacional en reclamo del cese de cancelaciones de médicos, aumento para los pensionados y otras reivindicaciones.
En rueda de prensa en el tercer nivel del hospital provincial Ricardo Limardo, la doctora Juana Llibre, presidenta del CMD en esa demarcación, explicó que la paralización se está llevando a cabo en hospitales, centros de diagnósticos y de atención primaria, sin dejar de atender las emergencias.
0 comments :
Publicar un comentario