Miami albergará ediciones de la
Los Miami Marlins finalizaron acuerdos que garantizan que el estadio loanDepot Park albergará tres ediciones de la Serie del Caribe, informó el equipo de Grandes Ligas.
Una fuente de entero crédito informó a ESPN que, tentativamente, Miami montará la Serie del Caribe en tres años consecutivos, de 2028 a 2030, un hecho sin precedente en los 77 años de historia del evento. El único elemento que podría alterar eso es la fecha del Clásico Mundial de Béisbol que seguirá después de 2026, dijo la fuente.
De acuerdo con fuentes, los Marlins acordaron con las ligas profesionales de República Dominicana (LIDOM) y Puerto Rico (LBPRC) para trasladar a Miami los torneos del 2028 y 2029, que, por derecho como miembros permanententes de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), le correspondían a las dos islas caribeñas.
El estadio de los Marlins adquirió la edición del clásico caribeño del 2030 como una opción en el contrato original con CBPC para organizar el campeonato de 2024.
«Nos enorgullece traer nuevamente la Serie del Caribe a loanDepot Park, consolidando nuestro recinto como el principal destino del béisbol internacional», dijo Caroline O’Connor, presidenta de negocios de los Miami Marlins.
«Este histórico torneo significa mucho para nuestra comunidad, y nos entusiasma que Miami sea la sede durante varios años, mientras continuamos construyendo sobre el éxito del torneo récord de 2024», agregó la ejecutiva.
En febrero de 2024, más de 340 mil personas pagaron boletos en el estadio techado de La Pequeña Habana para ver jugar el torneo de nueve días que enfrentó a los campeones de los torneos invernales de Venezuela (Tiburones de La Guaira), República Dominicana (Tigres del Licey), Puerto Rico (Criollos de Caguas), México (Naranjeros de Hermosillo) y Panamá (Federales de Chiriquí) y seleccionados nacionales de Curazao y Nicaragua.
En la primera Serie del Caribe en un parque de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB), la final entre La Guaira y Licey atrajo una asistencia récord de 36,677 aficionados. Otros dos encuentros de primera ronda superaron los 32 mil tickets vendidos.
Miami ha sido la única sede fuera de su territorio natural que ha tenido la Serie del Caribe desde su creación en 1949. La Ciudad del Sol organizó las versiones de 1990, en el desaparecido estadio Orange Bowl, que fue demolido para levantar el actual parque de los Marlins, mientras que en 1991 se jugó en el Estadio Bobby Maduro.
La sólida tradición beisbolera de Miami, una ciudad con mucha población caribeña, y la creciente imagen del loanDepot Park como escenario global de eventos como la Serie del Caribe, el Clásico Mundial de Béisbol y la serie invernal Choque de Gigantes, hacen que la sede sea lo más cercano a la perfección para los organizadores.
Las próximas dos versiones de la Serie del Caribe están programadas para celebrarse en el Gran Caracas, Venezuela, en febrero de 2026, y en Hermosillo, México, en el segundo mes de 2027.
Jimmy Llibre logra cuarto lugar
Una fuente de entero crédito informó a ESPN que, tentativamente, Miami montará la Serie del Caribe en tres años consecutivos, de 2028 a 2030, un hecho sin precedente en los 77 años de historia del evento. El único elemento que podría alterar eso es la fecha del Clásico Mundial de Béisbol que seguirá después de 2026, dijo la fuente.
De acuerdo con fuentes, los Marlins acordaron con las ligas profesionales de República Dominicana (LIDOM) y Puerto Rico (LBPRC) para trasladar a Miami los torneos del 2028 y 2029, que, por derecho como miembros permanententes de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), le correspondían a las dos islas caribeñas.
El estadio de los Marlins adquirió la edición del clásico caribeño del 2030 como una opción en el contrato original con CBPC para organizar el campeonato de 2024.
«Nos enorgullece traer nuevamente la Serie del Caribe a loanDepot Park, consolidando nuestro recinto como el principal destino del béisbol internacional», dijo Caroline O’Connor, presidenta de negocios de los Miami Marlins.
«Este histórico torneo significa mucho para nuestra comunidad, y nos entusiasma que Miami sea la sede durante varios años, mientras continuamos construyendo sobre el éxito del torneo récord de 2024», agregó la ejecutiva.
En febrero de 2024, más de 340 mil personas pagaron boletos en el estadio techado de La Pequeña Habana para ver jugar el torneo de nueve días que enfrentó a los campeones de los torneos invernales de Venezuela (Tiburones de La Guaira), República Dominicana (Tigres del Licey), Puerto Rico (Criollos de Caguas), México (Naranjeros de Hermosillo) y Panamá (Federales de Chiriquí) y seleccionados nacionales de Curazao y Nicaragua.
En la primera Serie del Caribe en un parque de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB), la final entre La Guaira y Licey atrajo una asistencia récord de 36,677 aficionados. Otros dos encuentros de primera ronda superaron los 32 mil tickets vendidos.
Miami ha sido la única sede fuera de su territorio natural que ha tenido la Serie del Caribe desde su creación en 1949. La Ciudad del Sol organizó las versiones de 1990, en el desaparecido estadio Orange Bowl, que fue demolido para levantar el actual parque de los Marlins, mientras que en 1991 se jugó en el Estadio Bobby Maduro.
La sólida tradición beisbolera de Miami, una ciudad con mucha población caribeña, y la creciente imagen del loanDepot Park como escenario global de eventos como la Serie del Caribe, el Clásico Mundial de Béisbol y la serie invernal Choque de Gigantes, hacen que la sede sea lo más cercano a la perfección para los organizadores.
Las próximas dos versiones de la Serie del Caribe están programadas para celebrarse en el Gran Caracas, Venezuela, en febrero de 2026, y en Hermosillo, México, en el segundo mes de 2027.
Jimmy Llibre logra cuarto lugar
El piloto dominicano Jimmy Llibre continúa dejando su huella en el exigente mundo del automovilismo internacional.
Este fin de semana, durante la segunda carrera del Gran Premio de Montreal, Llibre finalizó en la cuarta posición (P4), un resultado de alto valor competitivo que reafirma su constancia y nivel de preparación en esta temporada del Porsche Carrera Cup 2025.
“Hoy cerramos la Race 2 con un P4, seguimos sumando buenos puntos para el campeonato y seguimos entre los primeros 5, lo que es muy importante”, expresó Llibre al finalizar la competencia, quien también destacó que, a pesar de que el auto no tuvo el mejor performance, el equipo se mantuvo enfocado y competitivo vuelta tras vuelta.
Este resultado posiciona a Jimmy entre los cinco mejores pilotos del campeonato, un logro que confirma su potencial dentro de la categoría PRO y su compromiso con representar dignamente a la República Dominicana en escenarios de alto nivel, como lo es la antesala de la Fórmula 1.
“Me siento orgulloso de todo lo que hemos venido logrando y mejorando cada vez más, me siento contento de representar a mi país en uno de los niveles más altos del automovilismo, y con Dios delante, viene lo mejor”, concluyó el joven piloto.
La próxima parada será Watkins Glen, donde Jimmy llegará más enfocado que nunca, con la vista puesta en seguir sumando puntos y consolidarse entre los líderes de la temporada.
Este fin de semana, durante la segunda carrera del Gran Premio de Montreal, Llibre finalizó en la cuarta posición (P4), un resultado de alto valor competitivo que reafirma su constancia y nivel de preparación en esta temporada del Porsche Carrera Cup 2025.
“Hoy cerramos la Race 2 con un P4, seguimos sumando buenos puntos para el campeonato y seguimos entre los primeros 5, lo que es muy importante”, expresó Llibre al finalizar la competencia, quien también destacó que, a pesar de que el auto no tuvo el mejor performance, el equipo se mantuvo enfocado y competitivo vuelta tras vuelta.
Este resultado posiciona a Jimmy entre los cinco mejores pilotos del campeonato, un logro que confirma su potencial dentro de la categoría PRO y su compromiso con representar dignamente a la República Dominicana en escenarios de alto nivel, como lo es la antesala de la Fórmula 1.
“Me siento orgulloso de todo lo que hemos venido logrando y mejorando cada vez más, me siento contento de representar a mi país en uno de los niveles más altos del automovilismo, y con Dios delante, viene lo mejor”, concluyó el joven piloto.
La próxima parada será Watkins Glen, donde Jimmy llegará más enfocado que nunca, con la vista puesta en seguir sumando puntos y consolidarse entre los líderes de la temporada.
0 comments :
Publicar un comentario