miércoles, 29 de enero de 2025

Deportes

 

Confederación avanza en la organización 
en Serie del Caribe


SANTO DOMINGO, RD.

La avanzada de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) ya se encuentra en la ciudad de Mexicali, BC, para continuar sus labores como principal rector de la Serie del Caribe que iniciará en esa ciudad este viernes con la presencia de los campeones de cada una de las Ligas que integran la organización y un equipo invitado especial.

Los primeros en llegar en representación del Comisionado Juan Francisco Puello son el mexicano Ramón Ruíz, Director de Operaciones de la CBPC y el venezolano Miguel Hernández, asistente del director técnico de la Serie del Caribe y director de Árbitros de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

En las próximas horas estará arribando a la ciudad, procedente de República Dominicana y otros Estados mexicanos, el resto de los integrantes del Staff de Confederación quienes asumirán “in situ” las responsabilidades pertinentes en cada una de sus respectivas áreas de trabajo.

Igualmente se supo que el Comisionado Juan Francisco Puello y el Director del Torneo Serie de Caribe Jorge Bauzá, llegarán el día jueves.

Previo al comienzo de la Serie, la CBPC y el Comité Organizador de la Serie del Caribe 2025, han trabajado de la mano, incluyendo visitas presenciales, cuidando cada detalle en el proceso de montaje de un certamen que pasará a la historia, entre otros aspectos, por acoger por vez primera a un equipo japonés, marcando una clara expansión del evento que nació en 1949 cuando La Habana acogió la primera cita.

Para la edición 67 de este certamen ya están clasificados Indios de Mayagüez y Cardenales de Lara, como campeones respectivos de las Ligas Profesionales de Puerto Rico y Venezuela, mientras que en las próximas horas se conocerán los representantes de República Dominicana y México.

La más reciente edición de la Serie del Caribe se celebró en el estadio Ioandepot Park, la Casa de los Miami Marlins y registró una asistencia histórica de más de 340 mil aficionados. De ellos 36,677 asistieron al partido final en el que Tiburones de La Guaira (Venezuela) le ganó a Tigres del Licey (República Dominicana), marcando el récord histórico de entrada para un juego de Serie del Caribe.

Esta será la segunda ocasión en que Mexicali albergará la Serie del Caribe, luego de hacerlo en el año 2009 cuando Tigres de Aragua, en representación de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, alzó la corona.
COD dice trabaja para fomentar 
práctica deportiva en la RD



SANTO DOMINGO. RD.

El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), ingeniero Garibaldy Bautista, manifestó que espera seguir trabajando con las federaciones deportivas para la obtención de los resultados que se han venido logrando en los diferentes compromisos internacionales.

Al encabezar una ofrenda floral en el Altar de la Patria este martes, al conmemorarse el 79 aniversario de fundado del COD, el ingeniero Bautista señaló que el trabajo debe estar dirigido también en la unidad del movimiento de cara a los retos futuros.

El alto dirigente deportivo destacó que para este año, la República Dominicana tiene dos grandes compromisos, entre los que citó los II Juegos Panamericanos Junior, que tendrán lugar en Asunción, Paraguay, así como los Juegos Bolivarianos tradicionales, cita multideportiva que se celebrará en las ciudades de Lima y Ayacucho, en Perú.

“En el 2026 tenemos además un gran reto, que es el montaje de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, donde debemos exhibir nuestro mejor progreso”, aseguró Bautista.

El titular del COD resaltó el papel que ha jugado el organismo que dirige desde su fundación, para bien del deporte, al tiempo que agradeció a las federaciones deportivas, atletas, entrenadores y empleados, así como a los Gobiernos que, en casi ocho décadas, han respaldado la institución.

Con palabras de agradecimiento, el ingeniero Bautista citó a los ministros deportes, ingenieros Francisco Camacho y Kelvin Cruz, los cuales, según afirmó, han dado apoyo a su gestión.

“Esperamos seguir trabajando con las federaciones para continuar obteniendo los resultados que siempre espera el país”, insistió el presidente del COD.

El Comité Olímpico Dominicano llega a sus 79 años de fundado con un mensaje de celebración, reflexión y renovación de compromisos. El movimiento deportivo nacional ha jugado roles importantes para encontrarnos en el sitial en que estamos”, resaltó Bautista.

A la ofrenda floral, que se llevó a cabo también con motivo de la celebración del mes de Efemérides Patrias, se dieron cita miembros del ejecutivo del COD, atletas, presidentes de federaciones, autoridades del Ministerio de Deportes, del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Militares e invitados, entre otros.

0 comentarios :

Publicar un comentario