![](https://elnacional.com.do/wp-content/uploads/2025/02/8_Actualidad_12_2okp01.jpg)
Aurelio Henríquez, presidente del CDP y miembros de otros gremios
Santo Domingo, RD.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) instó a sectores que acusan de actuaciones indebidas a un grupo de reconocidos periodistas a que presenten las pruebas, que sostienen tener y cese la difusión de especulaciones que afectan la reputación de estos profesionales.
Aurelio Henríquez presidente del CDP en un comunicado conjunto con el SNTP, señaló que “hasta que se demuestre lo contrario, los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Marino Zapete, Altagracia Salazar y Edith Febles son profesionales de amplia trayectoria y reconocimiento social, y no merecen ser víctimas de acusaciones infundadas”.
En publicaciones difundidas en redes sociales se les acusa de haber recibido dinero de la Agencia de Cooperación Internacional de los Estados Unidos (Usaid).
El CDP y el SNTP aclaró que defiende el ejercicio ético y comprometido que estos periodistas han desempeñado durante más de 40 años, dedicando su vida y sacrificio a la defensa de las libertades públicas, el derecho a la información y a la prensa, la democracia y la transparencia en el manejo del Estado.
Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo emérito de Santiago, alentó a los comunicadores que son blanco de una campaña difamatoria por las redes sociales a mantener su verdad y no doblegarse por las afirmaciones que difunden en su contra sin ninguna prueba.
“Mantengan su verdad, aunque haya personas que no estén de acuerdo con sus posiciones. Tratarán de comprarlos, pero no se deben vender nunca, aunque los denuncien, aunque los calumnien”, afirmó el prelado, en solidaridad con los comunicadores que señalan en las redes sociales de supuestamente haber recibido miles de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
0 comments :
Publicar un comentario