Leones adquieren a Alexander Canario
Los Campeones Nacionales y del Caribe Leones del Escogido realizaron su primer intercambio de jugadores en el receso de temporada, al adquirir al jardinero Alexander Canario y al infielder José Daniel Devers desde las Águilas Cibaeñas.Para conseguir los servicios de Canario y Devers, el equipo rojo de la capital cedió al patrullero Steward Berroa y al relevista derecho Robert Corniel.
Canario, de 24 años y oriundo de Montecristi, participó en 27 partidos con las Águilas en la Serie Regular 2024-25, donde colocó una muy buena línea ofensiva de .304/.411/.544, incluyendo cuatro cuadrangulares, 16 remolcadas, 7 dobles y 13 anotadas.
En el Round Robin jugó en 12 encuentros y bateó .289, con .782 de OPS, 4 dobles y 4 anotadas.
Durante su paso por las Ligas Menores se ha caracterizado por ser un bateador de poder. Entre Clase A+, AA y AAA en el 2022 disparó 37 bambinazos en 125 juegos, mientras que el año pasado en AAA despachó 18 en 64 compromisos.
En los Estados Unidos el bateador derecho pertenece a los Cachorros de Chicago, equipo con el que ha estado brevemente en las Grandes Ligas en los últimos dos años y que actualmente lo mantiene en el roster de 40.
Devers, de 21 años y que puede jugar en el campocorto, en la antesala y en la intermedia, aún no ha debutado en la LIDOM, pero fue elegido por las Águilas en la tercera ronda del Sorteo de Novatos del 2023.
El nativo de Samaná forma parte de la organización de los Guardianes de Cleveland, donde vio acción en Clase A+ en el 2024. En 102 encuentros anotó 55 carreras, empujó 37, conectó 19 dobles, 7 jonrones y se robó 14 bases, con .216 de average.
La defensa de Devers, especialmente en la posición seis, está por encima del promedio. También es primo del estelar antesalista de los Medias Rojas de Boston y miembro de la reserva nativa de los Leones, Rafael Devers.
Eloy Vargas y Jassel Pérez,
Canario, de 24 años y oriundo de Montecristi, participó en 27 partidos con las Águilas en la Serie Regular 2024-25, donde colocó una muy buena línea ofensiva de .304/.411/.544, incluyendo cuatro cuadrangulares, 16 remolcadas, 7 dobles y 13 anotadas.
En el Round Robin jugó en 12 encuentros y bateó .289, con .782 de OPS, 4 dobles y 4 anotadas.
Durante su paso por las Ligas Menores se ha caracterizado por ser un bateador de poder. Entre Clase A+, AA y AAA en el 2022 disparó 37 bambinazos en 125 juegos, mientras que el año pasado en AAA despachó 18 en 64 compromisos.
En los Estados Unidos el bateador derecho pertenece a los Cachorros de Chicago, equipo con el que ha estado brevemente en las Grandes Ligas en los últimos dos años y que actualmente lo mantiene en el roster de 40.
Devers, de 21 años y que puede jugar en el campocorto, en la antesala y en la intermedia, aún no ha debutado en la LIDOM, pero fue elegido por las Águilas en la tercera ronda del Sorteo de Novatos del 2023.
El nativo de Samaná forma parte de la organización de los Guardianes de Cleveland, donde vio acción en Clase A+ en el 2024. En 102 encuentros anotó 55 carreras, empujó 37, conectó 19 dobles, 7 jonrones y se robó 14 bases, con .216 de average.
La defensa de Devers, especialmente en la posición seis, está por encima del promedio. También es primo del estelar antesalista de los Medias Rojas de Boston y miembro de la reserva nativa de los Leones, Rafael Devers.
Eloy Vargas y Jassel Pérez,
El centro Eloy Vargas y el escolta Jassel Pérez son dos figuras vitales en el equipo nacional de baloncesto de mayores, que este viernes disputará dos partidos vs Canadá y Nicaragua, en la Tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025.
Vargas, oriundo de Moca, Espaillat, pero formado como jugador de baloncesto en Santiago, es el símbolo de una trayectoria pulcra y espontánea con la escuadra tricolor.
El gigante de 6’11 de estatura con más de 12 años (36 de edad) en la escuadra quisqueyana y una firme participación en tres Campeonatos Mundiales de Baloncesto: España 2014, China 2019 y Filipinas 2023, únicamente es igualado por su compueblano Víctor Liz.
A la par de Vargas, una columna de “concreto” de la selección dominicana de baloncesto y cuya salida está a la víspera en varios años, viene emergiendo como una figura preponderante el nativo de San Cristóbal y con apenas 23 años de edad, Jassel Pérez.
Vargas y Pérez están concentrados desde hace varios días en los entrenamientos del equipo que se realizan en la Cancha de Entrenamiento de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Ambos jugadores integrarán el plantel nacional, que dirige el argentino Néstor “Ché” García, que tendrá dos importantes partidos, el viernes 21 de febrero contra Canadá, a las 8:10 de la noche, y el segundo, será el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00 de la noche.
La sede será el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias, en Santo Domingo, en una jornada del grupo C en la tercera y última Ventana Clasificatoria al AmeriCup.
El clasificado equipo de Canadá lidera con 4-0, República Dominicana y México, con 2-2, y Nicaragua (0-4, es sede oficial y ya está anclado, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y aztecas para el AmeriCup 2025 que se celebrará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, en Nicaragua.
Vargas expresó que “el equipo se ve bien balanceado, con una buena química y que estará acoplado en esta ocasión, sin las adversidades que tuvimos en las ventanas anteriores”.
“Esta mezcla de veteranos y jóvenes dejará buenos frutos a la selección y el país”, dijo.
Por su lado, Jassel declaró que “haremos las cosas bien y lo daremos todo para salir airosos, primero ante Canadá, y luego, contra Nicaragua, que nos darían la clasificación”.
Pérez exhortó a los seguidores de la selección a que vengan a motivar y apoyar al equipo.
Atletismo anuncia Campeonato
Vargas, oriundo de Moca, Espaillat, pero formado como jugador de baloncesto en Santiago, es el símbolo de una trayectoria pulcra y espontánea con la escuadra tricolor.
El gigante de 6’11 de estatura con más de 12 años (36 de edad) en la escuadra quisqueyana y una firme participación en tres Campeonatos Mundiales de Baloncesto: España 2014, China 2019 y Filipinas 2023, únicamente es igualado por su compueblano Víctor Liz.
A la par de Vargas, una columna de “concreto” de la selección dominicana de baloncesto y cuya salida está a la víspera en varios años, viene emergiendo como una figura preponderante el nativo de San Cristóbal y con apenas 23 años de edad, Jassel Pérez.
Vargas y Pérez están concentrados desde hace varios días en los entrenamientos del equipo que se realizan en la Cancha de Entrenamiento de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Ambos jugadores integrarán el plantel nacional, que dirige el argentino Néstor “Ché” García, que tendrá dos importantes partidos, el viernes 21 de febrero contra Canadá, a las 8:10 de la noche, y el segundo, será el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00 de la noche.
La sede será el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias, en Santo Domingo, en una jornada del grupo C en la tercera y última Ventana Clasificatoria al AmeriCup.
El clasificado equipo de Canadá lidera con 4-0, República Dominicana y México, con 2-2, y Nicaragua (0-4, es sede oficial y ya está anclado, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y aztecas para el AmeriCup 2025 que se celebrará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, en Nicaragua.
Vargas expresó que “el equipo se ve bien balanceado, con una buena química y que estará acoplado en esta ocasión, sin las adversidades que tuvimos en las ventanas anteriores”.
“Esta mezcla de veteranos y jóvenes dejará buenos frutos a la selección y el país”, dijo.
Por su lado, Jassel declaró que “haremos las cosas bien y lo daremos todo para salir airosos, primero ante Canadá, y luego, contra Nicaragua, que nos darían la clasificación”.
Pérez exhortó a los seguidores de la selección a que vengan a motivar y apoyar al equipo.
Atletismo anuncia Campeonato
La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo celebrará este fin de semana el Campeonato Nacional Superior de Saltos, Lanzamientos, Semifondo, Fondo y Marcha Atlética.
El certamen tendrá lugar de jueves a sábado teniendo como sedes la pista de calentamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y la del Complejo Deportivo Pedro Julio Nolasco, de La Romana.
Los detalles del campeonato fueron suministrados por el presidente de la Federación de Atletismo, Alexis Peguero, a través de despacho de prensa.
Peguero informó además que la justa está dedicada al mayor general del Ejército de República Dominicana, Julio César Hernández Olivero.
En Santo Domingo
El titular de la FDAA explicó que este jueves 20 en horas de la tarde serán disputadas en la pista de calentamiento del COJPD las finales, en ambas ramas, de salto con pértiga.
«De igual manera, en hora vespertina, iniciaremos las acciones de los eventos que se realizarán en La Romana», indicó Peguero.
Sostuvo que a las 2:30 de la tarde iniciarán con la final masculina en lanzamiento de martillo, para seguir con las de salto largo femenino, lanzamiento de jabalina en varones y 1,500 metros planos de mujeres.
«A las 5:00 de la tarde celebraremos una breve ceremonia de apertura para honrar la trayectoria deportiva del mayor general Hernández Olivero y reconocer sus aportes al deporte, a través del Círculo Deportivo Militar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional».
Peguero añadió que el mismo viernes, luego de la apertura oficial, se relizarán las finales en las pruebas de jabalina y 10 mil metros femenino, así como en salto largo, 1,500m y 10,000m de la rama varonil.
Mientras que el sábado, desde las 7:00 de la mañana y hasta entrado el mediodía, tocará el turno a las pruebas de 10 mil metros marcha, 5,000m planos, impulso de bala, lanzamiento del disco, salto triple, 800m planos, salto triple y lanzamiento del martillo.
Peguero encabezará la inauguración del campeonato acompañado por los demás directivos de la FDAA y presidentes de las asociaciones provinciales de campo y pista.
Ramón Valdez (San Juan), Jesús Tapia, Hugo Guzmán, Alberto Florián, Santos Vásquez, Radhamés Brea, Gregorio Ramírez Wilmore, Mariano Cedeño, Armando Zayas, Constanza Belén, Rosa Tiburcio y Freddy Cuevas (El Caballo) completan el Comité Ejecutivo de la Federación de Atletismo.
El certamen tendrá lugar de jueves a sábado teniendo como sedes la pista de calentamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y la del Complejo Deportivo Pedro Julio Nolasco, de La Romana.
Los detalles del campeonato fueron suministrados por el presidente de la Federación de Atletismo, Alexis Peguero, a través de despacho de prensa.
Peguero informó además que la justa está dedicada al mayor general del Ejército de República Dominicana, Julio César Hernández Olivero.
En Santo Domingo
El titular de la FDAA explicó que este jueves 20 en horas de la tarde serán disputadas en la pista de calentamiento del COJPD las finales, en ambas ramas, de salto con pértiga.
«De igual manera, en hora vespertina, iniciaremos las acciones de los eventos que se realizarán en La Romana», indicó Peguero.
Sostuvo que a las 2:30 de la tarde iniciarán con la final masculina en lanzamiento de martillo, para seguir con las de salto largo femenino, lanzamiento de jabalina en varones y 1,500 metros planos de mujeres.
«A las 5:00 de la tarde celebraremos una breve ceremonia de apertura para honrar la trayectoria deportiva del mayor general Hernández Olivero y reconocer sus aportes al deporte, a través del Círculo Deportivo Militar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional».
Peguero añadió que el mismo viernes, luego de la apertura oficial, se relizarán las finales en las pruebas de jabalina y 10 mil metros femenino, así como en salto largo, 1,500m y 10,000m de la rama varonil.
Mientras que el sábado, desde las 7:00 de la mañana y hasta entrado el mediodía, tocará el turno a las pruebas de 10 mil metros marcha, 5,000m planos, impulso de bala, lanzamiento del disco, salto triple, 800m planos, salto triple y lanzamiento del martillo.
Peguero encabezará la inauguración del campeonato acompañado por los demás directivos de la FDAA y presidentes de las asociaciones provinciales de campo y pista.
Ramón Valdez (San Juan), Jesús Tapia, Hugo Guzmán, Alberto Florián, Santos Vásquez, Radhamés Brea, Gregorio Ramírez Wilmore, Mariano Cedeño, Armando Zayas, Constanza Belén, Rosa Tiburcio y Freddy Cuevas (El Caballo) completan el Comité Ejecutivo de la Federación de Atletismo.
0 comments :
Publicar un comentario