Karl-Anthony Towns anota 22 puntos
en victoria de los Knicks
![](https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/01/towns-300x169.jpg)
Karl-Anthony Towns
Jalen Brunson anotó 42 puntos y dio 10 asistencias, estadísticas con las que superó a Carmelo Anthony por el tercer lugar en la lista de la franquicia con su 18vo juego de 40 puntos con los New York Knicks, y New York venció 124-118 a los Houston Rockets.
Brunson registró 17 unidades en el último cuarto para remontar un partido en el que los Knicks perdían por 11 después de tres periodos. Terminó con su 12do juego con al menos 30 puntos y 10 asistencias desde que llegó a New York, superando al miembro del Salón de la Fama Richie Guerin por la mayor cantidad en la historia de la franquicia.
Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges añadieron cada uno 22 tantos para los Knicks. Josh Hart tuvo 19.
Amen Thompson logró 25 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias en el tercer triple-doble de su carrera para los Rockets, quienes han perdido tres seguidos por primera vez en toda la temporada. Cam Whitmore añadió 18 tantos desde la banca.
Brunson le dio a los Knicks algo extra en una noche en la que jugaron sin el alero titular OG Anunoby por primera vez esta temporada debido a un esguince en el pie derecho.
México invicto en la Serie del Caribe;
Brunson registró 17 unidades en el último cuarto para remontar un partido en el que los Knicks perdían por 11 después de tres periodos. Terminó con su 12do juego con al menos 30 puntos y 10 asistencias desde que llegó a New York, superando al miembro del Salón de la Fama Richie Guerin por la mayor cantidad en la historia de la franquicia.
Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges añadieron cada uno 22 tantos para los Knicks. Josh Hart tuvo 19.
Amen Thompson logró 25 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias en el tercer triple-doble de su carrera para los Rockets, quienes han perdido tres seguidos por primera vez en toda la temporada. Cam Whitmore añadió 18 tantos desde la banca.
Brunson le dio a los Knicks algo extra en una noche en la que jugaron sin el alero titular OG Anunoby por primera vez esta temporada debido a un esguince en el pie derecho.
México invicto en la Serie del Caribe;
México cerró de forma perfecta la primera fase de la Serie del Caribe 2025. Este lunes se enfrentó al equipo de Japón en el cuarto duelo para Charros de Jalisco y dominó de principio a fin, con pizarra de (7-2). La victoria le asegura a los locales ser el primer sembrado, esperando lo que serán las semifinales del próximo miércoles.
Desde el primer capítulo la ofensiva local respondió con un imparable remolcador de Jack Mayfield que sigue siendo de los bateadores más oportunos de México en la serie. Se duplicó la ventaja en la cuarta con extrabase de Japhet Amador entre jardín central y derecho para llevar a Mayfield a la registradora.
El juego tomó el rumbo mexicano en la quinta entrada, cuando llegó el rally de los Charros de cinco carreras en donde Japón se autoflageló al dar dos balks. Mateo Gil con línea a los jardines y un elevado de sacrificio de Donovan Casey le dio el racimo de cinco para tomar una ventaja cómoda de seis carreras.
La victoria en el pitcheo de México fue para Luis Iván Rodríguez que lanzó por espacio de cinco entradas, permitió una carrera limpia, ponchó a siete sin dar bases por bolas y también le conectaron siete hits.
El pitcher derrotado por Japón fue Rinato Hirama. El lanzador del país del sol naciente únicamente actuó por 4.0 innings con dos carreras limpias y así tener en su récord la derrota. El relevo se cayó en el quinto episodio donde tuvieron que utilizar hasta tres lanzadores para acabar con el ataque de los Charros de cinco carreras.
México tendrá día de descanso mañana en la última jornada de la primera fase. Deberá esperar los resultados del martes para definir al rival que estará enfrentando a el miércoles en la semifinal a las 21:00hrs (centro de México), 19:00hrs (hora local).
VENEZUELA DERROTA A PUERTO RICO
El conjunto de los Cardenales de Lara (1-2), representante de Venezuela, consiguió su primera victoria tras vencer 10-5 a los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico (1-2).
Ahora ambas escuadras ocupan la tercera posición con marca de uno ganados y dos perdidos.
El lanzador ganador fue Anthonny Vizcaya (1-0), en rol de relevo, mientras que cargó con el fracaso, Ricardo Vásquez (0-1). Más de 13,232 fanáticos presenciaron el primer partido de la doble jornada de este lunes.
Los Cardenales que anotaron 10 carreras, pegaron 15 hits y cometieron tres errores al campo. Los Indios de Mayagüez anotó cinco vueltas, despachó siete hits y realizó dos pifias al campo.
El combinado de Venezuela, que inició perdiendo el juego, se las ingenió para empatar el choque a cinco carreras en la sexta entrada y tomó la delantera en el séptimo cuando Hernán Pérez despachó un doblete por el prado izquierdo con dos corredores en circulación que entraron en carrera ante los envíos del lanzador Jake McSteen, quien había sustituido a Ricardo Vásquez.
Luego agregaron dos carreras más en el octavo para asegurar el partido de pelota.
El pitcheo de Venezuela frenó en seco a la artillería de los Indios, ya que no les permitieron anotaciones en las últimas seis entradas, ya que sus últimas tres últimas carreras en el tercer episodio.
Por los Cardenales de Lara abrió Adrian Almeida, que cargó con la derrota (0-1). Trabajó en 2.1 entradas, permitió tres hits, cinco carreas, otorgó dos bases por bolas y ponchó a dos. Fue relevado por Robinson Hernández, quien lanzó 1.2 entradas, con un hit, dos boletos y un ponche. Igualmente, subieron al box, Edwin Escolar, Anthonny Vizcaya, Alex Scherff y Arnaldo Hernández en el noveno.
Por los indios de Mayagüez, comenzó Daryl Thompson tiró 3.0 episodios, permitió cuatro hits, tres carreras, un ponche. Lo sustituyó Julián García que laboró una entrada. Luego tiraron Dereck Rodríguez, Nelvin Fuentes, Ricardo Velez, Jake McSteen y Héctor Santiago.
En el segundo episodio, por los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, Daniel Ortíz se embazó por error del torpedero, David MacKinnon fue boleado, Eddie Rosario se embasó por jugada de selección, anotó Daniel Ortíz, Eddie Díaz se ponchó, Mario Feliciano pegó hit al prado derecho remolcando a Eddie Díaz. Isan Díaz se ponchó.
En el tercero, los puertorriqueños ampliaron la ventaja con el siguiente movimiento: Henry Ramos fue boleado, Enmanuel Rivera se embasó por jugada de selección, Ramos fue puesto out en segunda, Daniel Ortíz pegó jonrón por el prado derecho para empujar dos anotaciones más.
Los Cardenales de Lara descontaron ventaja en el tercero cuando anotaron una vuelta. Después de dos outs, Eduardo García pegó hit al prado central, Ildemaro Vargas despachó un doblete remolcador al prado derecho.
En el quinto, Venezuela anotó dos carreras más. Alexi Amarista pegó un doble al prado derecho, Rangel Ravelo dio hit al jardín derecho, José Rondón se embasó por jugada de selección. El relevista Juan García entró a relevar al abridor de Puerto Rico. Danry Vásquez se embasó por jugada de selección, anotando Ravelo.
La ofensiva de los Cardenales agregó una carrera más en el 5to episodio, otra en el sexto, dos en el séptimo, dos en el octavo y una en el noveno.
Las Estrellas contratan a Ángel Ovalles
Desde el primer capítulo la ofensiva local respondió con un imparable remolcador de Jack Mayfield que sigue siendo de los bateadores más oportunos de México en la serie. Se duplicó la ventaja en la cuarta con extrabase de Japhet Amador entre jardín central y derecho para llevar a Mayfield a la registradora.
El juego tomó el rumbo mexicano en la quinta entrada, cuando llegó el rally de los Charros de cinco carreras en donde Japón se autoflageló al dar dos balks. Mateo Gil con línea a los jardines y un elevado de sacrificio de Donovan Casey le dio el racimo de cinco para tomar una ventaja cómoda de seis carreras.
La victoria en el pitcheo de México fue para Luis Iván Rodríguez que lanzó por espacio de cinco entradas, permitió una carrera limpia, ponchó a siete sin dar bases por bolas y también le conectaron siete hits.
El pitcher derrotado por Japón fue Rinato Hirama. El lanzador del país del sol naciente únicamente actuó por 4.0 innings con dos carreras limpias y así tener en su récord la derrota. El relevo se cayó en el quinto episodio donde tuvieron que utilizar hasta tres lanzadores para acabar con el ataque de los Charros de cinco carreras.
México tendrá día de descanso mañana en la última jornada de la primera fase. Deberá esperar los resultados del martes para definir al rival que estará enfrentando a el miércoles en la semifinal a las 21:00hrs (centro de México), 19:00hrs (hora local).
VENEZUELA DERROTA A PUERTO RICO
El conjunto de los Cardenales de Lara (1-2), representante de Venezuela, consiguió su primera victoria tras vencer 10-5 a los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico (1-2).
Ahora ambas escuadras ocupan la tercera posición con marca de uno ganados y dos perdidos.
El lanzador ganador fue Anthonny Vizcaya (1-0), en rol de relevo, mientras que cargó con el fracaso, Ricardo Vásquez (0-1). Más de 13,232 fanáticos presenciaron el primer partido de la doble jornada de este lunes.
Los Cardenales que anotaron 10 carreras, pegaron 15 hits y cometieron tres errores al campo. Los Indios de Mayagüez anotó cinco vueltas, despachó siete hits y realizó dos pifias al campo.
El combinado de Venezuela, que inició perdiendo el juego, se las ingenió para empatar el choque a cinco carreras en la sexta entrada y tomó la delantera en el séptimo cuando Hernán Pérez despachó un doblete por el prado izquierdo con dos corredores en circulación que entraron en carrera ante los envíos del lanzador Jake McSteen, quien había sustituido a Ricardo Vásquez.
Luego agregaron dos carreras más en el octavo para asegurar el partido de pelota.
El pitcheo de Venezuela frenó en seco a la artillería de los Indios, ya que no les permitieron anotaciones en las últimas seis entradas, ya que sus últimas tres últimas carreras en el tercer episodio.
Por los Cardenales de Lara abrió Adrian Almeida, que cargó con la derrota (0-1). Trabajó en 2.1 entradas, permitió tres hits, cinco carreas, otorgó dos bases por bolas y ponchó a dos. Fue relevado por Robinson Hernández, quien lanzó 1.2 entradas, con un hit, dos boletos y un ponche. Igualmente, subieron al box, Edwin Escolar, Anthonny Vizcaya, Alex Scherff y Arnaldo Hernández en el noveno.
Por los indios de Mayagüez, comenzó Daryl Thompson tiró 3.0 episodios, permitió cuatro hits, tres carreras, un ponche. Lo sustituyó Julián García que laboró una entrada. Luego tiraron Dereck Rodríguez, Nelvin Fuentes, Ricardo Velez, Jake McSteen y Héctor Santiago.
En el segundo episodio, por los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, Daniel Ortíz se embazó por error del torpedero, David MacKinnon fue boleado, Eddie Rosario se embasó por jugada de selección, anotó Daniel Ortíz, Eddie Díaz se ponchó, Mario Feliciano pegó hit al prado derecho remolcando a Eddie Díaz. Isan Díaz se ponchó.
En el tercero, los puertorriqueños ampliaron la ventaja con el siguiente movimiento: Henry Ramos fue boleado, Enmanuel Rivera se embasó por jugada de selección, Ramos fue puesto out en segunda, Daniel Ortíz pegó jonrón por el prado derecho para empujar dos anotaciones más.
Los Cardenales de Lara descontaron ventaja en el tercero cuando anotaron una vuelta. Después de dos outs, Eduardo García pegó hit al prado central, Ildemaro Vargas despachó un doblete remolcador al prado derecho.
En el quinto, Venezuela anotó dos carreras más. Alexi Amarista pegó un doble al prado derecho, Rangel Ravelo dio hit al jardín derecho, José Rondón se embasó por jugada de selección. El relevista Juan García entró a relevar al abridor de Puerto Rico. Danry Vásquez se embasó por jugada de selección, anotando Ravelo.
La ofensiva de los Cardenales agregó una carrera más en el 5to episodio, otra en el sexto, dos en el séptimo, dos en el octavo y una en el noveno.
Las Estrellas contratan a Ángel Ovalles
Las Estrellas contrataron a Ángel Ovalles como vicepresidente de operaciones de béisbol, anunció el equipo con asiento en esta provincia, por medio a un despacho de prensa.
Ovalles es un técnico de amplia experiencia en el béisbol profesional dominicano, en el cual sirvió hasta la temporada pasada (2024-2025), y desde el año 2019, como gerente general de las Águilas Cibaeñas, equipo al cual ayudó a ganar el campeonato nacional en la temporada 2020-2021.
Antes de ser su gerente general, Ovalles trabajó con las Águilas por siete años en el departamento de operaciones de béisbol.
En la actualidad, Ovalles labora para la organización Cardenales de San Luis, del béisbol de Grandes Ligas, para la cual funge como….
El vicepresidente de operaciones de béisbol de las Estrellas es el principal ejecutivo del club en la materia, en la oficina frontal.
Ovalles es un técnico de amplia experiencia en el béisbol profesional dominicano, en el cual sirvió hasta la temporada pasada (2024-2025), y desde el año 2019, como gerente general de las Águilas Cibaeñas, equipo al cual ayudó a ganar el campeonato nacional en la temporada 2020-2021.
Antes de ser su gerente general, Ovalles trabajó con las Águilas por siete años en el departamento de operaciones de béisbol.
En la actualidad, Ovalles labora para la organización Cardenales de San Luis, del béisbol de Grandes Ligas, para la cual funge como….
El vicepresidente de operaciones de béisbol de las Estrellas es el principal ejecutivo del club en la materia, en la oficina frontal.
0 comentarios :
Publicar un comentario