FEDOBE anuncia las actividades y
El comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom) dio a conocer el calendario de actividades tanto nacionales como internacionales que sostendrán para este 2025 y que contará con la inclusión del “Primer Campeonato Nacional U14”.
El calendario de actividades nacionales comienza el 28 de febrero con el inicio de los Torneos Regionales, con miras a la “Copa Nacional U12 Robinson Canó”.
Del 28 de febrero al 2 de marzo en Barahona se llevará a cabo el Torneo Regional Sur 1, luego el Sur 2 con sede en San Cristóbal será del 7 al 10 de marzo, en Monte Plata del 14 al 16 referido mes se realizará el Regional Este 1, mientras que el Nordeste 2 verá acción en Cotuí del 21 al 23 del mismo mes.
Para el 28 y 30 de marzo en La Vega se medirá la Regional Cibao Central, el Noroeste será del 4 al 6 de abril en Mao, así mismo el Gran Santo Domingo marcará el cierre de los Torneos Regionales teniendo a Santo Domingo Este como casa y la fecha de competencia está prevista del 11 al 13 de abril.
Los eventos nacionales marcan su inicio con la “El Torneo U12 Copa Nacional Robinson Canó”, la misma se llevará a cabo en dos fechas y en Punta Cana junto con la Copa Intercontinental, del 25 al 27 de abril y del 9 al 11 de mayo.
En junio está calendarizado el Torneo Nacional Escolar de Baseball 5, para el mes de agosto los días 24 y 31 en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se llevará a cabo el Campeonato Nacional U6 “Categoría Frank Camilo”.
“Ya para septiembre 5 y 7, se está organizando el primer Campeonato Nacional U14, aún sin sede asignada, en esta categoría precisamente buscamos incluir a esos jugadores entre 13 y 14 años, que entran en un receso de competencia después del U12 y no se reactivan hasta el U15, en ellos pensamos y por ellos estamos trabajando arduamente”, expresó Juan Núñez presidente Fedom.
El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte continúa siendo la sede del Campeonato Nacional U8 programado para el 28 de septiembre y el 5 de octubre, así mismo el Nacional U10 “Categoría Nelson Cruz”, con fecha los días 26 de octubre y 9 de noviembre, y el segundo Torneo Nacional Escolar Sub 11 de la mano del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), previsto para el mes de noviembre, esta marca el cierre de los eventos nacionales.
Los compromisos internacionales
La República Dominicana tiene previsto participar en los Campeonatos Premundiales U15 y U23, ambos aún sin sede y fecha establecida, la Fedom se mantiene a la espera del anuncio oficial de la WBSC Américas.
Así mismo del 25 de julio y hasta el 3 de agosto en China Taipéi se realizará el Campeonato Mundial U12 que organiza la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés); el béisbol va a Asunción, Paraguay del 9 al 23 de agosto de regreso a los “Juegos Panamericanos Jr”.
En Venezuela entre los meses de septiembre y octubre se montará el Campeonato Premundial de Baseball 5 Juvenil, de otro lado para el mes de octubre en Bahamas se efectuará la “7ma. Copa del Caribe”.
De otro lado está el Campeonato Panamericano U10 en México, y la “4ta Copa del Caribe U15”, fecha y sede por definir.
Capacitación
Desde la Fedom cada año se apuesta al talento criollo y por esto continúa con la capacitación que incluye los cursos de anotación digital, arbitraje y la formación de comisarios técnicos, las fechas y las sedes de estas capacitaciones serán informadas más adelante por el comité ejecutivo.
El calendario de actividades nacionales comienza el 28 de febrero con el inicio de los Torneos Regionales, con miras a la “Copa Nacional U12 Robinson Canó”.
Del 28 de febrero al 2 de marzo en Barahona se llevará a cabo el Torneo Regional Sur 1, luego el Sur 2 con sede en San Cristóbal será del 7 al 10 de marzo, en Monte Plata del 14 al 16 referido mes se realizará el Regional Este 1, mientras que el Nordeste 2 verá acción en Cotuí del 21 al 23 del mismo mes.
Para el 28 y 30 de marzo en La Vega se medirá la Regional Cibao Central, el Noroeste será del 4 al 6 de abril en Mao, así mismo el Gran Santo Domingo marcará el cierre de los Torneos Regionales teniendo a Santo Domingo Este como casa y la fecha de competencia está prevista del 11 al 13 de abril.
Los eventos nacionales marcan su inicio con la “El Torneo U12 Copa Nacional Robinson Canó”, la misma se llevará a cabo en dos fechas y en Punta Cana junto con la Copa Intercontinental, del 25 al 27 de abril y del 9 al 11 de mayo.
En junio está calendarizado el Torneo Nacional Escolar de Baseball 5, para el mes de agosto los días 24 y 31 en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se llevará a cabo el Campeonato Nacional U6 “Categoría Frank Camilo”.
“Ya para septiembre 5 y 7, se está organizando el primer Campeonato Nacional U14, aún sin sede asignada, en esta categoría precisamente buscamos incluir a esos jugadores entre 13 y 14 años, que entran en un receso de competencia después del U12 y no se reactivan hasta el U15, en ellos pensamos y por ellos estamos trabajando arduamente”, expresó Juan Núñez presidente Fedom.
El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte continúa siendo la sede del Campeonato Nacional U8 programado para el 28 de septiembre y el 5 de octubre, así mismo el Nacional U10 “Categoría Nelson Cruz”, con fecha los días 26 de octubre y 9 de noviembre, y el segundo Torneo Nacional Escolar Sub 11 de la mano del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), previsto para el mes de noviembre, esta marca el cierre de los eventos nacionales.
Los compromisos internacionales
La República Dominicana tiene previsto participar en los Campeonatos Premundiales U15 y U23, ambos aún sin sede y fecha establecida, la Fedom se mantiene a la espera del anuncio oficial de la WBSC Américas.
Así mismo del 25 de julio y hasta el 3 de agosto en China Taipéi se realizará el Campeonato Mundial U12 que organiza la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés); el béisbol va a Asunción, Paraguay del 9 al 23 de agosto de regreso a los “Juegos Panamericanos Jr”.
En Venezuela entre los meses de septiembre y octubre se montará el Campeonato Premundial de Baseball 5 Juvenil, de otro lado para el mes de octubre en Bahamas se efectuará la “7ma. Copa del Caribe”.
De otro lado está el Campeonato Panamericano U10 en México, y la “4ta Copa del Caribe U15”, fecha y sede por definir.
Capacitación
Desde la Fedom cada año se apuesta al talento criollo y por esto continúa con la capacitación que incluye los cursos de anotación digital, arbitraje y la formación de comisarios técnicos, las fechas y las sedes de estas capacitaciones serán informadas más adelante por el comité ejecutivo.
Orioles pactan con dominicano
Ramón Laureano por US$4 MM
Por AGENCIAS
BALTIMORE. — Ramón Laureano y Baltimore acordaron un contrato de un año por 4 millones de dólares, otra adición al cada vez más abarrotado elenco de jardines de los Orioles.
El acuerdo incluye una opción del equipo para 2026. El dominicano de 30 años bateó .259 con 11 jonrones y 33 carreras impulsadas el año pasado para Atlanta y Cleveland.
Baltimore perdió al jardinero derecho venezolano Anthony Santander a la agencia libre, pero los Orioles añadieron a Tyler O’Neill, Dylan Carlson y ahora a Laureano en los jardines, sumándose a los veteranos Cedric Mullins, Colton Cowser y Heston Kjerstad.
O’Neill, Carlson y Laureano han registrado un OPS significativamente más alto en sus carreras contra zurdos, mientras que Mullins y Cowser han sido mejores ante derechos.
También existe la posibilidad de que los Orioles podrían usar su excedente de jardineros en un canje por más pitcheo abridor. Mullins puede convertirse en agente libre después de esta temporada.
Pese a derrota, R. Dominicana
BALTIMORE. — Ramón Laureano y Baltimore acordaron un contrato de un año por 4 millones de dólares, otra adición al cada vez más abarrotado elenco de jardines de los Orioles.
El acuerdo incluye una opción del equipo para 2026. El dominicano de 30 años bateó .259 con 11 jonrones y 33 carreras impulsadas el año pasado para Atlanta y Cleveland.
Baltimore perdió al jardinero derecho venezolano Anthony Santander a la agencia libre, pero los Orioles añadieron a Tyler O’Neill, Dylan Carlson y ahora a Laureano en los jardines, sumándose a los veteranos Cedric Mullins, Colton Cowser y Heston Kjerstad.
O’Neill, Carlson y Laureano han registrado un OPS significativamente más alto en sus carreras contra zurdos, mientras que Mullins y Cowser han sido mejores ante derechos.
También existe la posibilidad de que los Orioles podrían usar su excedente de jardineros en un canje por más pitcheo abridor. Mullins puede convertirse en agente libre después de esta temporada.
Pese a derrota, R. Dominicana
avanza a semifinales Serie Caribe
Junior Lake
MEXICALI.- Con un cuadrangular de tres carreras, Junior Lake encabezó el rally de cinco anotaciones que marcaron los Leones del Escogido, de República Dominicana en la primera entrada, pero cayeron 10-7 ante los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico en la Serie del Caribe Mexicali 2025.
Pese al revés, los quisqueyanos, que tienen marca de 2-2 igual que los puertorriqueños, sellaron su pase a las semifinales del evento, que se jugarán este miércoles, aunque su rival se confirmará luego del partido a segunda hora entre Cardenales de Lara, de Venezuela, y Japan Breeze.
El jonrón de Lake por el prado izquierdo frente a Eduardo Rivera recorrió 370 pies de distancia. Antes del bambinazo, los Leones llenaron las bases y un error del intermedista Shed Long Jr. en un batazo de Kelvin Gutiérrez permitió que Sócrates Brito anotase desde tercera y Yamaico Navarro desde segunda.
Los rojos fabricaron otras dos anotaciones en el tercer capítulo, e incluso llegaron a dominar el encuentro 7-4 hasta el octavo episodio en el que los boricuas marcaron cinco rayitas atacando a Joe Corbett con tres imparables, uno de ellos un doble, otorgó un boleto, pegó un pelotazo y tiró un lanzamiento salvaje.
Un cuadrangular solitario de Anthony García por el prado izquierdo contra Phillips Valdez representó la número 10 de los puertorriqueños.
El abridor de los escogidistas, Emilio Vargas, se presentó en 4.1 innings de cuatro hits, cuatro vueltas y cinco ponches, sin bases por bolas terminando sin decisión.
El revés fue para Corbett (0-1), que en dos tercios le marcaron cinco vueltas, con tres imparables y una base por bolas. El lanzador ganador fue Carlos Francisco (1-0), al tirar el séptimo en blanco. Justin Yeager (2) logró el rescate al no permitir anotaciones al presentarse en el noveno sin permitir anotaciones.
Por los escarlatas, Lake se fue de 4-2, con jonrón, tres producidas y dos anotadas y una base robada; Brito, de 5-3, con una anotada y dos bases robadas; Gutiérrez, de 5-3, con una remolcada y una anotada, y Navarro, de 5-2, con una anotada. Por los boricuas, García bateó de 5-2, con cuadrangular, una impulsada y dos anotadas, y Eddie Rosario, de 4-2, con tres empujadas y una anotada.
Junior Lake
MEXICALI.- Con un cuadrangular de tres carreras, Junior Lake encabezó el rally de cinco anotaciones que marcaron los Leones del Escogido, de República Dominicana en la primera entrada, pero cayeron 10-7 ante los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico en la Serie del Caribe Mexicali 2025.
Pese al revés, los quisqueyanos, que tienen marca de 2-2 igual que los puertorriqueños, sellaron su pase a las semifinales del evento, que se jugarán este miércoles, aunque su rival se confirmará luego del partido a segunda hora entre Cardenales de Lara, de Venezuela, y Japan Breeze.
El jonrón de Lake por el prado izquierdo frente a Eduardo Rivera recorrió 370 pies de distancia. Antes del bambinazo, los Leones llenaron las bases y un error del intermedista Shed Long Jr. en un batazo de Kelvin Gutiérrez permitió que Sócrates Brito anotase desde tercera y Yamaico Navarro desde segunda.
Los rojos fabricaron otras dos anotaciones en el tercer capítulo, e incluso llegaron a dominar el encuentro 7-4 hasta el octavo episodio en el que los boricuas marcaron cinco rayitas atacando a Joe Corbett con tres imparables, uno de ellos un doble, otorgó un boleto, pegó un pelotazo y tiró un lanzamiento salvaje.
Un cuadrangular solitario de Anthony García por el prado izquierdo contra Phillips Valdez representó la número 10 de los puertorriqueños.
El abridor de los escogidistas, Emilio Vargas, se presentó en 4.1 innings de cuatro hits, cuatro vueltas y cinco ponches, sin bases por bolas terminando sin decisión.
El revés fue para Corbett (0-1), que en dos tercios le marcaron cinco vueltas, con tres imparables y una base por bolas. El lanzador ganador fue Carlos Francisco (1-0), al tirar el séptimo en blanco. Justin Yeager (2) logró el rescate al no permitir anotaciones al presentarse en el noveno sin permitir anotaciones.
Por los escarlatas, Lake se fue de 4-2, con jonrón, tres producidas y dos anotadas y una base robada; Brito, de 5-3, con una anotada y dos bases robadas; Gutiérrez, de 5-3, con una remolcada y una anotada, y Navarro, de 5-2, con una anotada. Por los boricuas, García bateó de 5-2, con cuadrangular, una impulsada y dos anotadas, y Eddie Rosario, de 4-2, con tres empujadas y una anotada.
0 comentarios :
Publicar un comentario