![](https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-8.13.03-PM-scaled-e1739238500501.jpeg)
Omar Fernández conversó y ejecutivos de Amazon
Washington . EE.UU.
El senador de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, fue recibido por altos ejecutivos de la multinacional Amazon con quienes conversó sobre la viabilidad de establecer en el país Project Kuiper.
Se trata de una iniciativa tecnológica que facilitaría el acceso a internet satelital y la generación de empleos en provincias más empobrecidas de República Dominicana.
El presidente de la Comisión de Dominicanos en el Exterior fue recibido por los ejecutivos integrada por Daniela Andrea Rivera Dávila, gerente de Política Pública Digital de Amazon; Catherine Hinckley; directora de políticas de conectividad.
También Zachary Blackburn, director de regulación y licencias para las Américas y David J. Maloney, gerente de Desarrollo económico de Amazon Project Kuiper.
PROMETIO OPTIMIZAR LEGISLACIÓN RD SOBRE CONECTIVIDAD
Fernández se comprometió en brindar asistencia para optimizar la legislación dominicana en materia de conectividad, inteligencia artificial, innovación y desarrollo tecnológico para acondicionar la entrada de inversión extranjera de multinacionales de la categoría de Amazon.
El senador de la capital dominicana insistió a los ejecutivos de Amazon de la conveniencia de priorizar la inclusión de República Dominicana en su primer despliegue del Project Kuiper en Latinoamérica, que significaría una inversión de cientos de millones de pesos en el país.
CONDICIONES EN DOMINICANA FAVORABLES PARA INVERSION
En la sede Amazon-Washington el legislador expuso que las condiciones de República Dominicana son favorables a la inversión, debido a su estabilidad macroeconómica, facilidades para el desarrollo de infraestructura tecnológica y clima de negocios.
Project Kuiper es la iniciativa de Amazon para proporcionar internet rápido y asequible a comunidades que actualmente no cuentan con servicios tradicionales de Internet y comunicaciones.
Se trata de una iniciativa tecnológica que facilitaría el acceso a internet satelital y la generación de empleos en provincias más empobrecidas de República Dominicana.
El presidente de la Comisión de Dominicanos en el Exterior fue recibido por los ejecutivos integrada por Daniela Andrea Rivera Dávila, gerente de Política Pública Digital de Amazon; Catherine Hinckley; directora de políticas de conectividad.
También Zachary Blackburn, director de regulación y licencias para las Américas y David J. Maloney, gerente de Desarrollo económico de Amazon Project Kuiper.
PROMETIO OPTIMIZAR LEGISLACIÓN RD SOBRE CONECTIVIDAD
Fernández se comprometió en brindar asistencia para optimizar la legislación dominicana en materia de conectividad, inteligencia artificial, innovación y desarrollo tecnológico para acondicionar la entrada de inversión extranjera de multinacionales de la categoría de Amazon.
El senador de la capital dominicana insistió a los ejecutivos de Amazon de la conveniencia de priorizar la inclusión de República Dominicana en su primer despliegue del Project Kuiper en Latinoamérica, que significaría una inversión de cientos de millones de pesos en el país.
CONDICIONES EN DOMINICANA FAVORABLES PARA INVERSION
En la sede Amazon-Washington el legislador expuso que las condiciones de República Dominicana son favorables a la inversión, debido a su estabilidad macroeconómica, facilidades para el desarrollo de infraestructura tecnológica y clima de negocios.
Project Kuiper es la iniciativa de Amazon para proporcionar internet rápido y asequible a comunidades que actualmente no cuentan con servicios tradicionales de Internet y comunicaciones.
0 comments :
Publicar un comentario