
Miembros del Ejército recorren SFM
En completa calma continuaba hoy, la huelga de labores convocado por 48 horas por el Frente de Lucha Popular (Falpo) y otras organizaciones populares en San Francisco de Macorís y otros municipios de la provincia Duarte.
El comercio acogió casi en su totalidad el llamado de los manifestantes que demandan una serie de obras de infraestructura como son reparación de calles, carreteras, el hospital San Vicente de Paúl, parques, polideportivos, mejores condiciones de vida, creación de empleos, reducir los precios de los alimentos y otras.
La manifestación pacífica es resguardada por un dispositivo policial-militar para evitar disturbios durante la huelga
La manifestación pacífica se mantiene vigilada por gran dispositivo de seguridad policiaco-militar apostados en todas las esquinas, con el fin de garantizar la seguridad, el sosiego y el orden en las comunidades que acataron el llamado a huelga.
Agentes policiales y militares se mantenían atentos para prevenir cualquier situación violenta que pudiera alterar el orden público durante el paro de labores que culmina este jueves a las 6:00 de la mañana.
Unidades tácticas como Lince y Topo, así como los Cazadores de Constanza y los Cimarrones patrullaban en camionetas y vehículos blindados, mientras por aire varios helicópteros y drones recorrían las diversas comunidades de la provincia Duarte.
Desde el lunes, las Fuerzas Armadas y la Policía desplegaron un convoy militar y policial con armas largas y de guerra para contender a los integrantes del Falpo en caso de que realizarán disturbio.
El paro de 48 horas exige mejoras en infraestructura y reducción de precios de alimentos en San Francisco de Macorís
Los grupos que llamaron a huelga y que este miércoles se cumple el segundo día de paralización en varias localidades del Nordeste, estarían llamando a una asamblea regional, en donde exigirían de las autoridades nacionales la consecución de varias obras que según entiende son prioritarias para las 14 provincias del Cibao.
Así lo dio a conocer mediante llamada a este medio este miércoles, el vocero y coordinador Nacional del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) Raúl Monegro, quien dijo que la huelga ha sido un éxito en los municipios San Francisco de Macorís, Las Guaranas y Castillo, respectivamente.
Sin embargo este expresó, que anoche se produjeron quemas de neumáticos en varios de los sectores populares tanto de Salcedo como de San Francisco, lo que según dijo, es un claro mensaje de apoyo de la población a las demandas que se están planteando.
En ese sentido Monegro indicó, que en los próximos días se estarán llevando a cabo otras actividades en donde también dejarán sentir sus reclamos, con un calendario de actividades que implica la realización de marchas en varias de las localidades cibaeñas, piquetes, así como la entrega de “Placas de Reconocimientos” a varios de los funcionarios que según dijo Raúl, se han mostrado indiferentes a los reclamos que se plantean.
El Consejo Económico y Social de este Municipio (CESM), le hizo un llamado tanto a los grupos populares que mantienen la huelga en esta ciudad como en Castillo y Las Guaranas, para que se aboquen a un diálogo en donde impere el respeto y el sentido de compromiso para continuar desarrollando la región nordeste.
Entiende el CESM que su compromiso como entidad es la búsqueda de soluciones mediante el diálogo y la concertación e hizo un nuevo llamado a la unidad de los sectores sociales, políticos y económicos de la comunidad.
El planteamiento de la entidad fue hecho a través de un comunicado difundido, copia del cual le fue enviado a este medio, en donde expresan que en otras ocasiones se han logrado avances a través del diálogo, por lo que expresa la entidad, que pesar de ello insisten en la necesidad de mantener abierta la disposición al entendimiento entre las partes involucradas.
«Es imperativo que todos los sectores redoblen los esfuerzos en pro de acuerdos que respondan a las necesidades prioritarias del pueblo, como el desarrollo de obras esenciales y el fortalecimiento de infraestructuras», expresa el documento.
El CESM llama al diálogo para resolver demandas y fomentar el desarrollo en la región nordeste
De igual manera el CESM indicó, que se hace necesario impulsar y unificar los planes de desarrollo que requiere el municipio.
El empresario, Eufemio Vargas Lima, se mostró de acuerdo con la apertura de un diálogo y llamó a los grupos populares a que desistan de las protestas, abriendo un compás de espera que permita a la población sumarse a las labores productiva a partir del día de hoy.
El comercio acogió casi en su totalidad el llamado de los manifestantes que demandan una serie de obras de infraestructura como son reparación de calles, carreteras, el hospital San Vicente de Paúl, parques, polideportivos, mejores condiciones de vida, creación de empleos, reducir los precios de los alimentos y otras.
La manifestación pacífica es resguardada por un dispositivo policial-militar para evitar disturbios durante la huelga
La manifestación pacífica se mantiene vigilada por gran dispositivo de seguridad policiaco-militar apostados en todas las esquinas, con el fin de garantizar la seguridad, el sosiego y el orden en las comunidades que acataron el llamado a huelga.
Agentes policiales y militares se mantenían atentos para prevenir cualquier situación violenta que pudiera alterar el orden público durante el paro de labores que culmina este jueves a las 6:00 de la mañana.
Unidades tácticas como Lince y Topo, así como los Cazadores de Constanza y los Cimarrones patrullaban en camionetas y vehículos blindados, mientras por aire varios helicópteros y drones recorrían las diversas comunidades de la provincia Duarte.
Desde el lunes, las Fuerzas Armadas y la Policía desplegaron un convoy militar y policial con armas largas y de guerra para contender a los integrantes del Falpo en caso de que realizarán disturbio.
El paro de 48 horas exige mejoras en infraestructura y reducción de precios de alimentos en San Francisco de Macorís
Los grupos que llamaron a huelga y que este miércoles se cumple el segundo día de paralización en varias localidades del Nordeste, estarían llamando a una asamblea regional, en donde exigirían de las autoridades nacionales la consecución de varias obras que según entiende son prioritarias para las 14 provincias del Cibao.
Así lo dio a conocer mediante llamada a este medio este miércoles, el vocero y coordinador Nacional del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) Raúl Monegro, quien dijo que la huelga ha sido un éxito en los municipios San Francisco de Macorís, Las Guaranas y Castillo, respectivamente.
Sin embargo este expresó, que anoche se produjeron quemas de neumáticos en varios de los sectores populares tanto de Salcedo como de San Francisco, lo que según dijo, es un claro mensaje de apoyo de la población a las demandas que se están planteando.
En ese sentido Monegro indicó, que en los próximos días se estarán llevando a cabo otras actividades en donde también dejarán sentir sus reclamos, con un calendario de actividades que implica la realización de marchas en varias de las localidades cibaeñas, piquetes, así como la entrega de “Placas de Reconocimientos” a varios de los funcionarios que según dijo Raúl, se han mostrado indiferentes a los reclamos que se plantean.
El Consejo Económico y Social de este Municipio (CESM), le hizo un llamado tanto a los grupos populares que mantienen la huelga en esta ciudad como en Castillo y Las Guaranas, para que se aboquen a un diálogo en donde impere el respeto y el sentido de compromiso para continuar desarrollando la región nordeste.
Entiende el CESM que su compromiso como entidad es la búsqueda de soluciones mediante el diálogo y la concertación e hizo un nuevo llamado a la unidad de los sectores sociales, políticos y económicos de la comunidad.
El planteamiento de la entidad fue hecho a través de un comunicado difundido, copia del cual le fue enviado a este medio, en donde expresan que en otras ocasiones se han logrado avances a través del diálogo, por lo que expresa la entidad, que pesar de ello insisten en la necesidad de mantener abierta la disposición al entendimiento entre las partes involucradas.
«Es imperativo que todos los sectores redoblen los esfuerzos en pro de acuerdos que respondan a las necesidades prioritarias del pueblo, como el desarrollo de obras esenciales y el fortalecimiento de infraestructuras», expresa el documento.
El CESM llama al diálogo para resolver demandas y fomentar el desarrollo en la región nordeste
De igual manera el CESM indicó, que se hace necesario impulsar y unificar los planes de desarrollo que requiere el municipio.
El empresario, Eufemio Vargas Lima, se mostró de acuerdo con la apertura de un diálogo y llamó a los grupos populares a que desistan de las protestas, abriendo un compás de espera que permita a la población sumarse a las labores productiva a partir del día de hoy.
0 comments :
Publicar un comentario