Comisionado lamenta la muerte
El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, expresó su pesar por el fallecimiento de los exjugadores Octavio Dotel y Tony Blanco durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
Noboa envió un mensaje de condolencias a todas las familias sido afectadas con esta tragedia que ha enlutado al país y la industria del béisbol.
“Nos unimos al dolor que embarga a todo el país, especialmente a cada una de esas familias que han perdido un ser querido. Esta situación ha tocado fuertemente al mundo del béisbol con el fallecimiento de los peloteros Octavio Dotel, Henry Blanco y también a nuestro querido amigo Nelson Cruz, con el deceso de su hermana, Nelsy Cruz, quien era la gobernadora de su natal Monte Cristi”, expresó.
Dijo que desde la DCNB se está en las mejores disposiciones de colaborar en lo que sea necesario para contribuir ante este hecho que afecta a toda la nación.
De Yanquis y Mets a los Astros:
Noboa envió un mensaje de condolencias a todas las familias sido afectadas con esta tragedia que ha enlutado al país y la industria del béisbol.
“Nos unimos al dolor que embarga a todo el país, especialmente a cada una de esas familias que han perdido un ser querido. Esta situación ha tocado fuertemente al mundo del béisbol con el fallecimiento de los peloteros Octavio Dotel, Henry Blanco y también a nuestro querido amigo Nelson Cruz, con el deceso de su hermana, Nelsy Cruz, quien era la gobernadora de su natal Monte Cristi”, expresó.
Dijo que desde la DCNB se está en las mejores disposiciones de colaborar en lo que sea necesario para contribuir ante este hecho que afecta a toda la nación.
De Yanquis y Mets a los Astros:
De los Yanquis y los Mets de Nueva York a los Astros de Houston y los Reales de Kansas City, el mundo de la MLB homenajea este martes al exlanzador dominicano Octavio Dotel, fallecido en Santo Domingo por el colapso del techo de una discoteca.
«Lamentamos el fallecimiento de Octavio Dotel. Nuestros pensamientos están con todos los afectados por la tragedia en República Dominicana», escribieron en sus redes sociales los Mets, en los que el dominicano militó en 1999.
Los jugadores de los Mets también honraron la memoria de Dotel antes de su partido de este martes contra los Marlins de Miami.
Los vecinos neoyorquinos de los Mets, los Yanquis, también reaccionaron a la tragedia de Santo Domingo.
«Los Yanquis lamentan la muerte del exlanzador de los Yanquis Octavio Dotel y extienden su más profundo pésame a la familia, amigos y seres queridos de Octavio», escribió la franquicia neoyorquino.
Dotel también estuvo cinco años en Houston, compitiendo con el uniforme de los Astros.
«Tenemos el corazón destrozado por enterarnos de la trágica noticia de que el exlanzador de los Astros Octavio Dotel fue una de las muchas personas que fallecieron cuado un techo colapsó en República Dominicana anoche», se lee en la nota de los Astros.
Los Reales de Kansas City, así como el Salón de la Fama de la MLB, se sumaron a los mensajes de pésame.
El expitcher dominicano de las Grandes Ligas Octavio Dotel se encuentra entre las 58 víctimas mortales del colapso, la madrugada de este martes, del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde cantaba el merenguero Rubby Pérez, quien sobrevivió a la tragedia.
Informaciones de la sala de emergencias del Hospital Central de las Fuerzas Armadas confirmaron el deceso de Dotel, de 51 años.
Dotel permaneció por 15 temporadas en las Grandes Ligas, donde lanzó para numerosos equipos.
Escogen nuevos inmortales
«Lamentamos el fallecimiento de Octavio Dotel. Nuestros pensamientos están con todos los afectados por la tragedia en República Dominicana», escribieron en sus redes sociales los Mets, en los que el dominicano militó en 1999.
Los jugadores de los Mets también honraron la memoria de Dotel antes de su partido de este martes contra los Marlins de Miami.
Los vecinos neoyorquinos de los Mets, los Yanquis, también reaccionaron a la tragedia de Santo Domingo.
«Los Yanquis lamentan la muerte del exlanzador de los Yanquis Octavio Dotel y extienden su más profundo pésame a la familia, amigos y seres queridos de Octavio», escribió la franquicia neoyorquino.
Dotel también estuvo cinco años en Houston, compitiendo con el uniforme de los Astros.
«Tenemos el corazón destrozado por enterarnos de la trágica noticia de que el exlanzador de los Astros Octavio Dotel fue una de las muchas personas que fallecieron cuado un techo colapsó en República Dominicana anoche», se lee en la nota de los Astros.
Los Reales de Kansas City, así como el Salón de la Fama de la MLB, se sumaron a los mensajes de pésame.
El expitcher dominicano de las Grandes Ligas Octavio Dotel se encuentra entre las 58 víctimas mortales del colapso, la madrugada de este martes, del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde cantaba el merenguero Rubby Pérez, quien sobrevivió a la tragedia.
Informaciones de la sala de emergencias del Hospital Central de las Fuerzas Armadas confirmaron el deceso de Dotel, de 51 años.
Dotel permaneció por 15 temporadas en las Grandes Ligas, donde lanzó para numerosos equipos.
Escogen nuevos inmortales
Los históricos exatletas, Guadalupe -Lupe- Álvarez (Softbol), Arturo -Arturito- Fermín (Softbol) y César -Patico- Polanco (Boxeo profesional), fueron escogidos para ser exaltados en el IX Ceremonial del Salón de la Fama del Deporte de Santiago (SAFADESA), según se anunció hoy.
Los directivos de SAFADESA, Héctor de Padua y Amalia Almonte, informaron que los exatletas fueron escogidos de entre muchos cuyos historiales también se debatieron, agregaron que, el ceremonial de exaltación se dará a conocer oportunamente.
LUPE ALVAREZ
Alvarez sobresalió más en softbol, siendo una de las más escogidas para las denominaciones atletas del año,
Recibió distinciones como atleta del año, en 1973, Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago, en la que ganó por varios años el mismo y otros diferentes galardones; también fue premiada, 1977, por el Comité de los Segundos Juegos Deportivos Nacionales; 1977, Unión Deportiva de Santiago; 1993, Asociación de Softbol de Santiago; 1996, Glorias del Deporte Nacional; 1996, Glorias Nacionales del Deporte; 1999, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos; 2006, Club Félix Benjamín Marte; 2006, Deportes del Ayuntamiento de Santiago; 2010, Asociación de Softbol NY USA; 2010, Asociación de Softbol RD USA; 2016, Leyendas del Softbol Dominicano en NY; 2019, Joyeros Unidos de New York y muchos otros.
FERMIN
Destacado lanzador softbolístico, Arturito Fermín, de la calle España, El Congo, se recuerda una impactante participación cuando en 1979, forma parte de la selección nacional que, en Ponce, Puerto Rico, participó en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de softbol, donde se clasifica a un mundial de ese deporte; 1983, fue medallista de oro con el equipo dominicano en Colombia, su historia narra triunfos sobre triunfos nacionales e internacionales, recibió todos los premios locales y nacionales más importantes de su época, algo muy impactante ha sido sus enseñanzas a lanzadores de softbol molinete creando un estilo y nuevas formas de jugar esa modalidad.
POLANCO
El Patico Polanco, del ensanche Bermúdez, es un excampeón mundial de boxeo profesional, con una historia que sorprendió a la hispanidad, luego de su debut en 1983, alcanzó fortísimos triunfos, la mayoría por nocaut, convirtiéndose en el ídolo preferido hasta que, en 1987, se corona campeón mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo, al derrotar a Franco Chelchi, siguió luego logrando un altísimo historial de galardones.
Los directivos de SAFADESA, Héctor de Padua y Amalia Almonte, informaron que los exatletas fueron escogidos de entre muchos cuyos historiales también se debatieron, agregaron que, el ceremonial de exaltación se dará a conocer oportunamente.
LUPE ALVAREZ
Alvarez sobresalió más en softbol, siendo una de las más escogidas para las denominaciones atletas del año,
Recibió distinciones como atleta del año, en 1973, Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago, en la que ganó por varios años el mismo y otros diferentes galardones; también fue premiada, 1977, por el Comité de los Segundos Juegos Deportivos Nacionales; 1977, Unión Deportiva de Santiago; 1993, Asociación de Softbol de Santiago; 1996, Glorias del Deporte Nacional; 1996, Glorias Nacionales del Deporte; 1999, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos; 2006, Club Félix Benjamín Marte; 2006, Deportes del Ayuntamiento de Santiago; 2010, Asociación de Softbol NY USA; 2010, Asociación de Softbol RD USA; 2016, Leyendas del Softbol Dominicano en NY; 2019, Joyeros Unidos de New York y muchos otros.
FERMIN
Destacado lanzador softbolístico, Arturito Fermín, de la calle España, El Congo, se recuerda una impactante participación cuando en 1979, forma parte de la selección nacional que, en Ponce, Puerto Rico, participó en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de softbol, donde se clasifica a un mundial de ese deporte; 1983, fue medallista de oro con el equipo dominicano en Colombia, su historia narra triunfos sobre triunfos nacionales e internacionales, recibió todos los premios locales y nacionales más importantes de su época, algo muy impactante ha sido sus enseñanzas a lanzadores de softbol molinete creando un estilo y nuevas formas de jugar esa modalidad.
POLANCO
El Patico Polanco, del ensanche Bermúdez, es un excampeón mundial de boxeo profesional, con una historia que sorprendió a la hispanidad, luego de su debut en 1983, alcanzó fortísimos triunfos, la mayoría por nocaut, convirtiéndose en el ídolo preferido hasta que, en 1987, se corona campeón mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo, al derrotar a Franco Chelchi, siguió luego logrando un altísimo historial de galardones.
0 comments :
Publicar un comentario