JÚPITER -- Conseguir a un campocorto que supliera las necesidades ofensivas, que padecieron la temporada pasada, fue el objetivo de los Cardenales de San Luis desde el momento en el que cayó el último out de la Serie Mundial.
Por ello apenas tuvieron la oportunidad de firmar a Jhonny Peralta lo hicieron, dándole al experimentado torpedero un contrato de cuatro años y 53 millones de dólares.
Ese pacto fue un gran espaldarazo para Peralta y representa en estos momentos la oportunidad de comenzar de cero, luego de lo vivido la campaña pasada, en la que fue suspendido por 50 partidos, tras dar positivo en el uso de sustancias prohibidas.
"Este es un nuevo inicio para mí después de lo que pasé la temporada pasada. Ahora, además, voy a estar en la Liga Nacional, donde la cosa puede ser un poquito diferente para mí, porque va a ser el primer año que juego aquí, pero me estoy preparando física y mentalmente bien para cumplir con el equipo", dijo Peralta a ESPNdeportes.com desde la base primaveral de los Cardenales, en Júpiter, Florida.
El dominicano ha sido uno de los campocortos ofensivos más productivos de Grandes Ligas desde el 2010, al acumular 60 jonrones y 286 carreras remolcadas. En esos registros, que acumuló jugando principalmente con los Tigres de Detroit, organización con la que estuvo hasta el final del 2013, solo son superados por los cosechados por Troy Tulowitzki (90-HR y 309-CI), de los Rockies de Colorado y a quien también los Cardenales pretendieron.
La gerencia de San Luis espera que Peralta sea capaz de mostrar esa consistencia ofensiva y sea, definitivamente, alguien que produzca lo esperado por ellos, luego de que lo hecho por sus campocortos en las últimas cuatro campañas haya sido de .246 de promedio al bate, con 27 jonrones y 229 carreras remolcadas.
El manager de los Cardenales, Mike Matheny, ha estado probando en diferentes puestos de la alineación a Peralta, buscando el lugar en el que le pueda sacarle más provecho esta temporada.
El dominicano, sin embargo, no se preocupa de dónde lo pongan en el orden al bate.
"Para mí no hay problema con ningún puesto del line up, yo puedo batear de segundo, quinto, sexto o séptimo. He bateado en todos los puestos de la alineación y no creo que haya problema con eso. Yo trato de resolver lo que tenga que resolver donde me pongan y me siento bien con eso", dijo Peralta, de 31 años de edad.
En su carrera de 11 años en las mayores, el dominicano ha alineado mayormente entre el quinto y séptimo puesto de la alineación, siendo en el sexto en el que más juegos ha aparecido (364). Esa pareciera ser la posición que al final tendrá con los Cardenales esta campaña, ya que el equipo también dispone de Yadier Molina, Matt Holliday y Allan Craig, quien estará compartiendo su tiempo de juego con Mike Adams.
Peralta asegura que su adaptación a los Cardenales ha sido fácil, por ser este un equipo con actitud ganadora, y eso que viene de una organización en la que participó en tres postemporadas de forma consecutiva.
"El equipo de Detroit era un equipo bastante bueno y ahora caí con los Cardenales de San Luis, que también es un equipo ganador y eso me gusta, porque me gusta jugar en un equipo ganador, me gusta jugar para ganar la Serie Mundial", dijo Peralta, quien espera ser esa pieza que le faltó al conjunto de Matheny para titularse en el 2013, cuando cayeron ante los Medias Rojas de Boston en tan solo cinco juegos, en la Serie Mundial.
"El equipo es bastante bueno. Creo que el pitcheo que tenemos es bastante fuerte y es un equipo que puede llegar de nuevo a los playoffs y después de ahí habrá que ver", expresó.
Peralta aseguró no solo llegar a los Cardenales para aportar con su ofensiva, sino también con su guante, un área en el que se le ha señalado durante años como un defensor mediocre por su falta de alcance, algo que él ha tratado de compensar con su ubicación en el terreno de juego, teniendo más conocimiento de los bateadores, un proceso que ahora debe comenzar en la Liga Nacional.
"Es algo que tengo que hacer (conocer a los bateadores), porque eso me da una idea de donde colocarme con cada uno de ellos. José Oquendo también me puede ayudar en eso", dijo Peralta, quien agregó: "Ahorita mi principal enfoque está trabajar más con los laterales y me he sentido bien con eso", dijo Peralta, quien posee un guante seguro.
En los últimos cuatro años solo ha cometido cuatro errores actuando en el campocorto. Ese es otro aspecto por lo que San Luis lo contrato, al conocer que sin ser un defensor espectacular hace las jugadas que debe hacer.
Voleibol RD participará en Montreux Masters Femenino
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos y República Dominicana, miembros estelares de la Confederación NORCECA, se encuentran entre los conjuntos élites que participarán en la edición 29 del Montreux Volley Masters Femenino, a celebrarse del 27 de mayo al 1 de junio en Suiza.
El evento anual cuenta con siete de los 10 mejores equipos del mundo como Brasil (1), Estados Unidos (2), Japón (3), China (5), Rusia (6), República Dominicana (8) y Alemania (9), que se unirán a la anfitriona Suiza, para mostrar sus habilidades a orillas del Lago Léman.
El Grupo A estará compuesto por Brasil, China, Rusia y Suiza, mientras que el B consistirá de Estados Unidos, Japón, República Dominicana y Alemania.
Montreux es el primer paso importante en la preparación para el Gran Premio Mundial de Voleibol de la FIVB, que se extiende desde julio 25 hasta agosto 24.
También para el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de la FIVB Italia 2014, que tendrá lugar del 13 de septiembre hasta el 12 de octubre.
El Abejón noquea a Lorenzo, Santana gana por decisión
LA ROMANA.- El excampeón mundial Javier –El Abejón- Fortuna venció por nocaut en el cuarto asalto a su compatriota Francisco –El Ajogao- Lorenzo en la pelea estelar de una cartelera celebrada en el coliseo Eleoncio Mercedes de aquí.
Fortuna, nativo de este pueblo, dominó a su antojo el combate, mientras era animado por más de 3 mil personas que asistieron al coliseo para respaldarle.
Con la victoria, El Abejón Fortuna conservó su invicto, ahora con 24-0, 18 victorias por la vía del nocaut y un empate.
Lorenzo, un veterano con más de 50 combates profesionales, incluido tres por fajas mundiales, no pudo descifrar en ningún momento el estilo de pelea de Fortuna, quien, una vez más, enseñó la potencia de sus puños y su gran velocidad.
Fortuna tiene pautado volver a subir al ring el 7 de junio próximo para disputar el título súper pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante Bryan Vásquez, de Costa Rica, en el marco de la cartelera en la que se enfrentarán el puertorriqueño Miguel Cotto y el argentino Sergio –La Maravilla- Martínez en el Madison Square Garden de Nueva York.
Otros resultados
En la velada, organizada por Manguita Boxing Promotion y que estuvo dedicada a Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana, la dominicana Dahiana Santana, quien es la campeona súper gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), le ganó por decisión unánime a la valiente Rocío de León en pelea fuera de titulo.
De su lado, Julio –La Gallinita- de Jesús se convirtió en el campeón latino del peso welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tras vencer en apenas dos rounds a su compatriota Abraham Peralta.
En otro de los combates, Félix –Mangú- Valera superó por nocaut en el primero round a Aneury Marte y ahora suman diez sus triunfos sin derrotas, todos obtenidos por la vía del nocaut.
En una de las sorpresas de la noche, el veterano Yovanny Lorenzo, quien ha disputado varias fajas mundiales y que en algún momento estuvo muy cotizado a nivel internacional, le ganó por abandono en el cuarto a Robinson Peña.
Eliecer Aquino, conocido como el Campeoncito de Higuey, ofreció una gran demostración frente al exmiembro del equipo olímpico dominicano, Geysy Lorenzo, a quien noqueó en el cuarto round.
Otro que salió por la puerta del triunfo fue Jonathan Guzmán.
0 comments :
Publicar un comentario